Jueves, 28 de Agosto de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Activan Código Azul en las comunas de Los Andes y San Felipe

La medida permitirá reforzar los servicios dirigidos a proteger la salud y la vida de las personas en situación de calle.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Organizan Peña Solidaria en ayuda del nieto de funcionario municipal de Los Andes Helios Santibáñez
  Esval invita a organizaciones del Valle de Aconcagua a postular al Fondo Concursable “Contigo en Cada Gota”
  Cerca de cien estudiantes de diversos colegios de Los Andes participarán de jornada de limpieza y reforestación del Cerro de la Virgen
  Últimas nevazones en la zona cordillerana podrían provocar bajada de Guanacos a zonas pobladas y llaman a su protección
  Diputada Bello exige respuestas por atraso en proyecto habitacional que afecta a 296 familias de Los Andes
  SLEP Los Andes logra importantes avances y se prepara para el traspaso de los establecimientos educativos el 2026
 
 

ACONCAGUA (21/08/2025).- Ante el anuncio de la Dirección Meteorológica de Chile sobre la llegada de un frente frío a la zona centro-sur del país durante la madrugada del viernes 22 de agosto, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia activará el Código Azul en las comunas de Los Andes y San Felipe  desde el jueves 21 a las 17:00 horas.

La medida busca reforzar las acciones para proteger la vida y la salud de las personas en situación de calle, ante el pronóstico de aguanieve que se espera en diversas zonas del Valle Central.

La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, explicó que “el Código Azul buscar reforzar las atenciones dirigidas a personas en situación de calle a través de la ampliación de las rutas y atenciones en calle, como también de las camas en los diferentes albergues”.

Tras la activación del Código Azul, en las comunas de San Felipe y Los Andes los operativos móviles coordinados por las Delegaciones Presidenciales Provinciales dispondrán de 20 cupos cada una para la atención ambulatoria de personas en situación de calle. Además, contamos con 80 camas del Programa Noche Digna, y para San Felipe, se incorporará el componente Refugio, que sumará 30 camas adicionales a la oferta existente. De esta forma, entre Los Andes y San Felipe tendrán un total de 110 camas habilitadas.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia Claudia Espinoza Carramiñana señaló que: “ante este nuevo sistema frontal es sumamente necesario reforzar la capacidad de los dispositivos de atención y para esto trabajamos coordinadamente con las Delegaciones Presidenciales Provinciales y los municipios, pero también reiteramos el llamado a la ciudadanía a contactar por los medios oficiales y solicitar ayuda si ven personas en situación de calle ya que así podremos localizar y atender más rápido a quienes están en riesgo”. Para eso, está habilitado el Fono Calle 800 104 777 (opción 0) y el sitiowebenwww.codigoazul.gob.cl durante las 24 horas del día.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Educación Técnico Profesional

Fuga de reos: Cuando los muros se vuelven de papel

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto