La medida busca reforzar las acciones para proteger la vida y la salud de las personas en situación de calle, ante el pronóstico de aguanieve que se espera en diversas zonas del Valle Central.
La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, explicó que “el Código Azul buscar reforzar las atenciones dirigidas a personas en situación de calle a través de la ampliación de las rutas y atenciones en calle, como también de las camas en los diferentes albergues”.
Tras la activación del Código Azul, en las comunas de San Felipe y Los Andes los operativos móviles coordinados por las Delegaciones Presidenciales Provinciales dispondrán de 20 cupos cada una para la atención ambulatoria de personas en situación de calle. Además, contamos con 80 camas del Programa Noche Digna, y para San Felipe, se incorporará el componente Refugio, que sumará 30 camas adicionales a la oferta existente. De esta forma, entre Los Andes y San Felipe tendrán un total de 110 camas habilitadas.