ACONCAGUA (08/08/2025).- La seremi de Salud, Lorena Cofré, formuló un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a tomar precauciones al momento de comprar juguetes como motivo de la celebración del Día del Niño, especialmente aquellos destinados a menores de tres años, con el objetivo de prevenir accidentes e intoxicaciones.
Con tal propósito, la autoridad regional conjuntamente con el delegado presidencial Daniel Muñoz, el jefe de la Autoridad Sanitaria en Aconcagua, Mario Méndez; y funcionarios realizaron una fiscalización en una juguetería de la comuna de San Felipe con la intención de verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria.
“Estamos verificando el etiquetado de los productos que son para los niños. Recordar a los adultos, los papás, mamás y tutores, el resguardo y la prevención que tienen que tener con la calidad y seguridad de los juguetes que se compren”, explicó la seremi Lorena Cofré.
Según la normativa, el etiquetado de los juguetes debe incluir claramente el nombre del producto, edad recomendada, advertencias de uso, país de origen, nombre del fabricante o importador y otras informaciones clave para el uso seguro del artículo.
La autoridad también hizo hincapié en aspectos claves a revisar: que los juguetes para menores de tres años no contengan piezas pequeñas que puedan provocar asfixia, como pilas botón expuestas, que en caso de traerlas, deben estar resguardadas con tapa y tornillo. Además, se debe evitar adquirir productos que puedan contener metales pesados u otros elementos que representen riesgo para la salud.
“También la composición de los juguetes no deben contener metales pesados ni algún riesgo para la piel o para la ingesta de este juguete. Las precauciones que tenemos que tomar son comprar sólo en locales establecidos y no en el comercio ilícito, porque en la eventualidad que suceda algo, usted pueda tener la trazabilidad y una boleta donde acudir para poder reclamar”, enfatizó la seremi.
Si por alguna razón un niño o niña sufre alguna lesión o intoxicación por el uso de juguete, puede llamar gratuitamente a Salud Responde al 600 360 7777, acudir al Centro de Salud Familiar, SAR, SAPU más cercano o a la urgencia de su hospital más cercano, de tratarse de una situación grave.
El llamado también es a la ciudadanía para colaborar con la fiscalización denunciando a través de los canales formales para aquello: oirs.minsal.cl, la página web de la Seremi de Salud www.ssrv.cl y presencialmente en sus oficinas.
|