Martes, 29 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

El dedo de Jara

Por José Eugenio Villagrán, abogado penalista.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Populismo y el freno al desarrollo
  Infancia en crisis
  Proyecto de Licencias Médicas
  Niños bajo presión: estrés como señal temprana de sufrimiento emocional
  Cuando la calle enseña lo que la escuela olvidó
  La responsabilidad fiscal comienza por casa
 
 

El 24 de julio de 2015, será recordado, no solo porque la selección chilena le gano a su similar de Uruguay, sino que fundamentalmente por el DEDO DE JARA. En efecto, si bien la provocación de Jara nos generó una ventaja deportiva, dado que Uruguay perdió a su mejor jugador, el dedo de Jara fue percibido como una “avivada” y posteriormente el jugador manifestó que no se arrepentía porque esas conductas eran habituales y que el delantero debía ser lo suficientemente inteligente para no caer en la provocación. Ese dedo de Jara se vincula con el DEDO EN LA BOCA DE LA CANDIDATA JARA.

La candidata a la presidencia de la extrema izquierda doña Jannette Jara, al ser consultada sobre sí la república de Cuba era una democracia manifestó que, sí, pero que era una democracia diferente. Ambos dedos, el de Gonzalo Jara y el de Jannette Jara se parecen, puesto que cuentan con que el receptor sea lo suficientemente estúpido como para creer en ciertas afirmaciones.

Como la educación cívica fue eliminada como asignatura obligatorio en el año 1998 siendo presidente don Eduardo Frei Ruiz-Tagle, creo que Jannette Jara intenta meter el dedo en la boca de los chilenos, o simplemente no sabe absolutamente nada de educación cívica.

En Cuba no existe democracia, porque no hay un Estado de Derecho y creo relevante clarificar el punto, considerando que llevamos 27 años sin conocer los aspectos fundamentales de lo que significa un Estado democrático de derecho, esa misma que el Gobierno de Cuba califica como democracia burguesa, en un lenguaje vetusto que carece de significado.

En una verdadera democracia, existen los siguientes principios; La Soberanía popular; Estado de Derecho; División de poderes; Derechos fundamentales; Pluralismo político; Elecciones libres, periódicas y transparentes; Participación ciudadana; Libertad de prensa y acceso a la información; Existencia de múltiples partidos y corrientes ideológicas que compiten en igualdad de condiciones; Sufragio universal, libre, secreto e informado; Libertad de prensa y acceso a la información; Responsabilidad y rendición de cuentas. Estos principios se han ido fraguando a través de múltiples procesos históricos y grandes matanzas.

El mundo civilizado, que para mi es occidente, se ha convencido que es el mejor sistema político, ojo no el único, sino que el más perfecto. Cuba no tiene partidos políticos, no tiene medios de comunicación disidentes, en Cuba esta columna no podría existir, dado que sus autoridades no pueden ser criticadas, bajo riesgo de encarcelación, en Cuba el partido Comunista lleva anclado en el poder 60 años, la verdad es que podría enumerar cien aspectos más que ponen en evidencia que la candidata Jara, simplemente falta a la verdad y se aprovecha de la falta de educación cívica de los chilenos.

Las palabras exactas de la candidata Jara fue que en Cuba existe “sistema democrático distinto al nuestro”. En mi opinión, estos dichos revelan una ignorancia y una falta de respecto por los conceptos, francamente inaceptable, en efecto, los conceptos nos permiten guiarnos en el bosque tenebroso de la ignorancia y una candidata no puede hacer afirmaciones mendaces, desde que no es que cuba tenga una democracia distinta, es que simplemente no tiene un sistema democrático y cuando se habla de ciertos conceptos que han forjados a través de siglos y que contradicen prácticamente toda la dogmática del derecho político, una afirmación liviana como la de la candidata debe ser expuesta por falsa.

Finalmente, es válida la interrogante ¿Cuál democracia prefiere Jara? La chilena o la cubana, lamentablemente tampoco se le preguntó, pero si ella defiende una ideología totalitaria que instalación en el poder de un PARTIDO UNICO, en el que los buenos son sus partidarios y los malos son sus detractores, parece evidente que este otro DEDO EN LA BOCA DE JARA se no viene, dado que la simple lógica indica que prefiere la ideología totalitaria de su partido.

 Generalmente, los buenistas indican que el Partido Comunista Chileno, nunca ha sido antidemocrático en su historia, frente a esa afirmación uno debería pensar automáticamente ¿Cuál es historia?, dado que nunca han llegado a ejercer la primera magistratura. Como dijo Abraham Lincoln “Dale poder a un hombre y descubrirás quien es”, frase que bien podría adaptarse al caso chileno y decir “Dale poder al Partido Comunista y descubrirás su concepto de democracia. 

               


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El dedo de Jara

Populismo y el freno al desarrollo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto