Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Municipalidad de San Esteban inició operativos en terreno para postular a vecinos al Subsidio eléctrico

 

La iniciativa pretende que las y los sanestebinos puedan participar de la actual convocatoria que cierra el próximo 15 de julio, y así apoyar a disminuir un el gasto de luz en sus hogares.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Centro Esperanza Nuestra y Oficina Municipal de la Discapacidad entregan ayudas técnicas a personas con discapacidad en Los Andes
  Detenidas funcionaria venezolana del municipio de San Felipe y su madre por eventual participación en el lavado de activos del “Tren de Aragua”
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
 
 

 

SAN ESTEBAN (08/07/2025).- Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para postular al subsidio eléctrico, dirigido a los hogares del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH). Por tal motivo, y pese a que el proceso está habilitado para desarrollarlo en la página www.subsidioelectrico.cl, los equipos del departamento social de la Municipalidad de San Esteban están desarrollando una serie de operativos en terreno para apoyar a las y los vecinos que lo requieran.

En ese sentido, es que el pasado lunes 07 de julio, iniciaron su recorrido en Camino Internacional, específicamente en la sede vecinal de Los Chacayes Bajos, continuando este martes en la Villa San Esteban, el miércoles en Los Chacayes Altos, jueves en El Villorrio, viernes en el Salón de la capilla de Lo Calvo, el lunes 14 de julio en la sede de Campos de Ahumada y el martes 15 en Escuela Inclusiva San Lorenzo. Todas las atenciones se realizarán desde las 14.30 a 16.00 horas.

El Director de Desarrollo Comunitaria, Exequiel Valdés, afirmó que “Tal como nos ha mandatado nuestro alcalde Christian Ortega, estamos enfocados a apoyar a nuestros vecinos en este proceso que es tan importante, sobre todo, para obtener este beneficio que les signifique un ahorro en la economía familiar. Lo que buscamos es que los y las sanestebinas se sientan apoyadas por su municipio, sepan que cuentan con nosotros para generar estas iniciativas”, afirmó. 

Quienes solicitan el subsidio deben cumplir los siguientes requisitos: pertenecer a hogares del tramo de 40% mayor vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) y tendrán prioridad los hogares con al menos un integrante sujeto de cuidados (niños/as y adolescentes, personas con discapacidad o personas con dependencia funcional), una persona cuidadora y/o con, al menos, una persona adulta mayor. Otro requisito para recibir el beneficio es contar con clave única y número de teléfono y correo electrónico vigente.

En esta tercera convocatoria, quienes fueron beneficiados en los procesos anteriores y siguen cumpliendo los requisitos exigidos (pertenecer al 40% más vulnerable del RSH y estar con la cuenta al día) la postulación será automática. Sus datos serán sometidos a revisión y tendrán preferencia para recibir el subsidio.

Cabe recordar que, en el proceso anterior, San Esteban lideró el porcentaje de adjudicaciones del subsidio eléctrico en el valle de Aconcagua, de acuerdo a la estadística entregada por la Seremi de Energía. Un 46% de los hogares postulados pertenecían a la comuna. Por tal motivo, Valdés afirmó que “con estos operativos, queremos repetir lo del año pasado, donde lideramos el proceso en el Valle de Aconcagua, ya que, así, tendremos a vecinos más cercanos a los beneficios sociales”, finalizó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática

Día de la Bandera: bordar la nación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto