Miercoles, 9 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Detenidas funcionaria venezolana del municipio de San Felipe y su madre por eventual participación en el lavado de activos del “Tren de Aragua”

Habrían facilitado sus cuentas financieras y realizado actuaciones para permitir el blanqueo de recursos de la asociación ilícita. Gobierno comunal inició investigación administrativa.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Centro Esperanza Nuestra y Oficina Municipal de la Discapacidad entregan ayudas técnicas a personas con discapacidad en Los Andes
  Municipalidad de San Esteban inició operativos en terreno para postular a vecinos al Subsidio eléctrico
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
 
 

ACONCAGUA (08/07/2025).- Alerta y preocupación ha generado en la comunidad la reciente detención de una madre y su hija de nacionalidad venezolana, por su eventual participación en una red de lavado de activos vinculada a la peligrosa organización criminal transnacional “Tren de Aragua”, desarticulada de manera simultánea a nivel nacional.

La descendiente, de iniciales J.R.C., se desempeña como funcionaria de la Oficina de Migraciones dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de la Municipalidad de San Felipe, quien el lunes no se presentó a sus labores después de haber estado con días de vacaciones.

Respecto al operativo nacional, la Fiscalía Regional de Valparaíso informó que se llevó a efecto de manera coordinada desde la Región Metropolitana con la participación de las Fiscalías Regionales de Tarapacá, Valparaíso y Los Lagos, coordinado por la Unidad Especializada en Crimen Organizado de la Fiscalía Nacional, la Policía de Investigaciones y con el apoyo del Departamento de Crimen Organizado del Servicio de Impuestos Internos (SII).

13,5 millones de dólares sacados ilegalmente del país

La investigación permitió identificar mecanismos a través de los cuales se sacaron ilegalmente del país más de 13,5 millones de dólares. De ellos, 3,5 millones fueron levantados en la investigación que lidera la Fiscalía Regional de Valparaíso, denominada en la zona como “Tren del Mar”.

En dichas diligencias se detuvo a 16 imputados, correspondientes a 15 venezolanos y un peruano.

Según se expuso tras el mega operativo, la red empleaba sociedades de papel, cuentas bancarias ficticias, transacciones con criptoactivos y otros métodos para lavar dinero, proveniente de delitos como sicariato, secuestro, extorsión, trata de personas y narcotráfico.

Los 16 aprehendidos fueron formalizados por el fiscal del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de la Región de Valparaíso a cargo de SACFI, quedando todos en prisión preventiva y se otorgó un plazo de investigación de 4 meses.

Parte de operativo desarrollado en agosto de 2024

Consigna la Fiscalía que esta investigación es parte del gran operativo desarrollado junto a la PDI en agosto del año pasado, donde se logró detener a 19 imputados por diversos delitos, entre ellos homicidios calificados y tráfico ilícito de drogas. La causa ya fue cerrada y acusada, de la que se desprende esta investigación vinculada al destino de los dineros de la agrupación criminal.

Investigación administrativa para aclarar hechos irregulares

Al respecto, el director jurídico del municipio sanfelipeño, abogado Juan Castro, dio a conocer que la encargada de la Oficina de Migración informó sobre ciertos hechos irregulares en relación a la funcionaria que se desempeña en dicha oficina durante sus días de vacaciones.

“Frente a eso, y no habiéndose presentado a trabajar este lunes que concluía dicho período en la cual ella se encontraba gozando de permiso, la alcaldesa instruyó una investigación administrativa para efectos que se puedan aclarar los hechos irregulares que eventualmente puedan haberse incurridos por parte de esta servidora pública, y que se determine eventualmente por el funcionario investigador las eventuales responsabilidades administrativas que pueda haber a lugar, previo al esclarecimiento de los hechos”.

Labores de la Fiscalía y la PDI para desbaratar brazo financiero

Sobre este caso también se refirió la seremi de Seguridad (s), Paulina Gutiérrez, quien indicó que durante la semana pasada la Fiscalía de Iquique ha llevado a cabo un proceso de coordinación e instrucción de diligencias asociadas en diversas comunas del país, entre ellas San Felipe, “donde se detuvo a personas que han estado vinculadas al área financiera de la banda ‘Tren de Aragua’, y con ello, la Fiscalía ha desarrollado labores investigativas en conjunto con la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la Policía de Investigaciones, con el objeto de desbaratar ese brazo financiero que generaba y facilitaba las condiciones de comisión de una serie de delitos violentos en nuestro país”.

“No es posible que funcionarios de esta calaña estén ejerciendo funciones públicas”

Quien también reaccionó a la detención de la funcionaria del municipio sanfelipeño fue el diputado Andrés Longton, quien junto con lamentar la situación, anunció que envió oficios donde realiza solicitudes tanto al Servicio Nacional de Migraciones como a la Contraloría General de la República.

El parlamentario expuso que la ciudadana extranjera habría facilitado sus cuentas financieras y realizado actuaciones para permitir el blanqueo de recursos de esta asociación, los que tendrían un origen ilícito en función de hechos delictivos graves, en los que su madre también tendría participación.

“El ‘Tren de Aragua’ y el crimen organizado penetró nuestras instituciones y con ello está corrompiendo, aparentemente, a funcionarios y miembros de distintas instituciones. Vamos a pedirle al Servicio Nacional de Migración que una vez cursadas las responsabilidades penales expulsen de inmediato del país a esta ciudadana venezolana y su madre”.

Asimismo, solicitó que la Contraloría General de la República “fiscalice y si es necesario realice el sumario dentro de la municipalidad, porque no es posible que funcionarios de esta calaña estén ejerciendo funciones públicas, sobre todo que tienen que ver con la atención de personas”, sostuvo.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Paisaje urbano: una urgencia democrática y climática

Día de la Bandera: bordar la nación

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto