Viernes, 18 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Simulacro de incendio en la cárcel de San Felipe puso a prueba trabajo conjunto con entidades vinculadas a las emergencias

Ejercicio implicó el rescate y traslado hasta el hospital San Camilo de un privado de libertad que simuló estar inconsciente debido a la inhalación de monóxido de carbono.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Con Misa por las Familias se inició Novena Santa Teresa de Los Andes 2025
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
 
 

SAN FELIPE (13/06/2025).- Un foco de incendio al interior del patio 5 del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Felipe movilizó a las instituciones encargadas de responder ante un hecho de este tipo. La emergencia formó parte de un simulacro que llevó adelante la unidad penal y que culminó de forma exitosa.

El ejercicio comenzó poco antes de las tres de la tarde, cuando sonó la alarma. Minuto más tarde personal de la Brigada Especial Contra Incendios (BECI) ingresaba hasta el sector afectado y rescataba a un privado de libertad que simulaba estar inconsciente producto de la inhalación de monóxido de carbono. El interno finalmente sería trasladado hasta el hospital San Camilo para luego retornar al CCP.

La intervención de los integrantes de la BECI de Gendarmería fue apoyada posteriormente por personal de bomberos, quienes utilizaron la red húmeda de la unidad penal e hicieron uso de un carro con mira telescópica.

El trabajo efectuado por los organismos externos a la Institución fue destacado por el jefe del recinto penal, teniente coronel Carlos Ortiz Sánchez, "ya que todo funcionó como se tenía previsto. Comenzó alrededor de las tres de la tarde y con buenos tiempos de las instituciones externas y el reaccionar del personal de Gendarmería. El personal de guardia interna, por el horario, tuvo que desalojar el lugar por los internos que se mantenían ahí y personal de BECI actuó de forma primaria, siendo los primeros en atacar el foco de incendio”.

Por su parte el encargado regional de BECI, sargento Rodrigo Escárate Nesbet, resaltó la importancia de la capacitación de las Brigadas, " pues  reviste vital importancia, ya que con este mecanismo nosotros ponemos a prueba las distintas capacitaciones y conocimientos del personal de la Brigada Especial Contra Incendios, como también del personal de trato directo. No permiten medir tiempos, como así también poner a prueba las redes contra incendios de las unidades penales y ver cómo se llevan a cabo sus planes de emergencia”

Una vez culminado el ejercicio se procedió a efectuar una reunión de análisis. En la oportunidad se detalló el trabajo de cada una de las instituciones que participaron y las acciones que deben ser mejoradas para permitir una mejor respuesta en caso de una emergencia real.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Escribir a mano es ordenar ideas

¿Nos quedamos quietos?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto