LOS ANDES (28/0372025).- En la jornada de capacitación del programa Red Local Base de Cuidados, 50 profesionales sociosanitarios de la comuna, se reunieron para actualizar sus conocimientos en el ámbito de los cuidados.
Esta actividad que se realiza gracias al financiamiento del programa Red Local del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, busca generar un espacio de colaboración entre diversos actores que participan en la atención a personas en situación de vulnerabilidad.
La jornada fue guiada por dos destacados referentes nacionales en el área: el médico geriatra Marilú Budinich y la socióloga María Teresa Abusleme Lama.
María Isabela Eyzaguirre, terapeuta ocupacional encargada del programa Red Local de Apoyos de Los Andes, que funciona desde noviembre en la comuna, destacó la relevancia de esta capacitación. "Nos dirigimos a todos los profesionales sociosanitarios en relación a la temática de cuidados. El foco es actualizar conocimiento en temáticas de cuidado, pero también unir a la Red Local Base para poder generar un trabajo más completo a futuro", comentó Eyzaguirre. Aseguró que esta jornada busca darle continuidad a la mesa de trabajo y generar iniciativas que motiven a los profesionales a seguir colaborando entre sí.
La jornada incluyó temáticas como el trato a las personas, la humanización, discapacidad y los cuidados de personas mayores, elementos clave para los profesionales que atienden a los mismos usuarios en el Cesfam, hospitales y municipalidades. Eyzaguirre agregó: "Todos tenemos usuarios en común. En general, nuestros usuarios se atienden tanto en el Cesfam como en el hospital, como en la municipalidad. Por lo tanto, todos tenemos inquietudes, y esta capacitación busca fortalecer ese trabajo conjunto", subrayó.
En su intervención, la médico geriatra Marilú Budinich destacó la importancia del cuidado en todas las etapas de la vida. "Es una instancia que busca relevar la temática del cuidado, la importancia que tiene para cada uno de los distintos actores y también establecer puentes entre lo que hacen los equipos en el día a día", señaló Budinich. La profesional enfatizó que, aunque el cuidado suele estar asociado a la vejez o a enfermedades crónicas, "no es la edad en sí lo que determina la necesidad de cuidado, sino que son las condiciones de salud o sociales que hacen que una persona requiera apoyo".
Marilú Budinich también resaltó la necesidad de entender el cuidado como una responsabilidad comunitaria.
"Una comunidad para que crezca y se fortalezca necesita estar vinculada al cuidado. Los cuidados están presentes desde que nacemos, y la intensidad o especificidad del cuidado varía en función de las necesidades que se presenten en cada etapa de la vida", concluyó.
Esta capacitación forma parte de una serie de iniciativas que buscan fortalecer la red de apoyo en la región, mejorando la atención y calidad de vida de los usuarios más vulnerables, mediante un trabajo conjunto y especializado de los profesionales sociosanitarios.
|