Viernes, 21 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

San Esteban es la comuna con el mayor porcentaje de personas en situación de discapacidad contratadas por programa laboral en la región

El 29% de los trabajadores del PIC (Programa de Inversión en la Comunidad) tienen discapacidad, lo que implica un avance sustancial del municipio por avanzar en materia de inclusión, y la posiciones como la única con estas cifras a nivel regional.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Fueron publicadas las listas de llamado para cumplir con el Servicio Militar 2025 en Aconcagua
  Luego de 42 años de servicio se acogió a retiro el director de Tránsito de Los Andes Benjamín Castro Santibáñez
  Estudio IPSUSS ubica al SS Aconcagua en el Tercer Lugar Nacional de Eficiencia y Resolutividad
  Remodelarán estacionamientos del santuario de Santa Teresa en Auco
  Preocupación genera incendio de pastizales en el límite de las comunas de Catemu y Llay-Llay
  Chaya de Los Andes nuevamente apoya la reactivación de la economía local
 
 

SAN ESTEBAN (17/02/2025).- Continúan las buenas noticias sobre inclusión en San Esteban, ya que son la comuna con el mayor número de personas en situación de discapacidad contratadas en el programa de Inversión de la Comunidad (PIC) en la región, llegando al 29% de su dotación.

La información fue entregada por el Encargado del Programa Municipal Diversidad Funcional, Gestión Social y Laboral Inclusiva, Rodrigo Muñoz, quien manifestó que “nuestra comuna es la única en la región que dentro de sus trabajadores del programa Inversión a la comunidad tiene el 29% contratados, son personas en situación de discapacidad o cuidadoras de organizaciones de cuidadores”

Este iniciativa es parte de la política municipal de desarrollar la gestión de derechos de los vecinos con discapacidad, fomentando su participación laboral y abriendo espacios para ellos: “El Alcalde Christian Ortega nos ha mandatado a llevar adelante esta política, que permitió, entre otras cosas, dar oportunidad a 1 de cada 3 trabajadores del programa PIC, que tengan alguna discapacidad, y pueda desarrollar algún rol o trabajo en nuestro municipio”, destacó.

El Programa Inversión en la Comunidad tiene como objetivo el financiamiento de obras en el ámbito local, mediante proyectos intensivos en el uso de mano de obra, contratada al efecto y que presenten un claro beneficio comunitario, número 1 del Decreto N°1 de 2010 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El laberinto de las pensiones en Chile: entre la urgencia y la incertidumbre

Bajo la sombra de la mariposa: la lucha silenciosa de la tiroides en las mujeres

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto