Lunes, 3 de Febrero de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Diagnóstico oportuno, un camino para redefinir la atención del cáncer

Por Leticia Murray, Presidenta de AstraZeneca Cono Sur

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  La relevancia del Consejo Fiscal del SII para una gestión tributaria más robusta
  Día Mundial de los Humedales
  Trump 2.0: ¿La sostenibilidad era solo una moda?
  La seguridad cuántica no espera 20 años, ya está aquí
  Mercado de Capitales y Licitación
  De Groenlandia a Panamá, Estrategias a lo Putin
 
 

La detección temprana es un objetivo claro a la hora de hablar de cáncer, pero lamentablemente no siempre es una realidad. En muchos casos, debido a la falta de control médico o porque no hay síntomas, una patología oncológica puede pasar desapercibida hasta que se encuentra en etapas avanzadas.

Y esa realidad, es aún más fuerte en la región de las Américas, donde el número de casos de cáncer se estimó en 4,2 millones en 2022; y se proyecta que aumentará hasta los 6,7 millones en 2045[i], de acuerdo con cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Una tendencia al alza que nos mantiene en alerta y nos impulsa a actuar con más fuerza para fortalecer la investigación científica tendiente a lograr mayor acceso a soluciones innovadoras que cambien perspectivas y el curso de las enfermedades.

Promover la prevención es una tarea compartida y necesitamos reforzar su relevancia tanto en hombres y mujeres, de todas las edades. Por ello, en este Día Mundial Contra el Cáncer el llamado es a no bajar los brazos: los datos indican que el 40% de los casos podrían prevenirse evitando factores de riesgo clave, mientras que el 30% pueden curarse si se detectan temprano y se tratan adecuadamente[ii].

Como actores relevantes dentro de los sistemas de salud, asumimos el desafío de realizar alianzas para mejorar el enfoque tradicional de la atención del cáncer, estableciendo nuevos estándares de detección, diagnóstico y tratamiento. Así, definimos nuevos objetivos terapéuticos que abarcan múltiples tipos de tumores difíciles de tratar, como el cáncer de páncreas, ciertos cánceres de la sangre, mama, pulmón, ovario y próstata, entre otros.

Nuestra meta es erradicar el cáncer como causa de muerte en el futuro. Si avanzamos unidos, transformaremos la vida de los pacientes y mejoraremos su calidad de vida.



[i] Organización Panamericana de la Salud. Temas Cáncer. https://www.paho.org/es/temas/cancer

 

[ii] Organización Panamericana de la Salud. La Carga de Cánceres Malignos. https://www.paho.org/es/enlace/carga-canceres-malignos

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Diagnóstico oportuno, un camino para redefinir la atención del cáncer

La relevancia del Consejo Fiscal del SII para una gestión tributaria más robusta

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto