Jueves, 22 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

El aprendizaje de idiomas a través de juegos

Por Scarlette Lepe Torres

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan
  Consumidores chilenos y métodos de pago, ¿asunto de discriminación?
  Detectores de metales: la trampa de la seguridad en las escuelas
  Vacunación perdida
  Con los niños No.
  La violencia escolar como problema de seguridad social
 
 

El aprendizaje de idiomas puede ser un desafío para muchas personas, ya que requiere tiempo, esfuerzo, práctica y dedicación constante. Sin embargo, una forma divertida y efectiva de estimularlo es a través de juegos, sobre todo si comenzamos desde muy temprano a incentivar el uso de una segunda lengua. Los juegos ofrecen un entorno lúdico y motivador que puede ayudar a mejorar la adquisición de habilidades lingüísticas de manera más amena y natural. Todo esto, siempre y cuando se genere un ambiente propicio para el aprendizaje, el cual establece, según los nuevos estándares para la profesión docente y el marco para la buena enseñanza (2021), que “el ambiente que genera el o la docente en la clase es un elemento determinante en todo proceso educativo, en tanto sienta las bases para que los y las estudiantes puedan aproximarse de manera efectiva al aprendizaje, desarrollar las competencias personales y sociales necesarias para desenvolverse de manera activa y propositiva, y lograr un desarrollo integral. Esto implica propiciar ambientes inclusivos en los que todos/as los/as estudiantes se sientan cómodos, seguros, respetados, valorados, desafiados y apoyados”.

Cuando se utilizan juegos en el aprendizaje de un idioma, se crea un ambiente de inmersión donde los participantes se ven expuestos a la segunda lengua de manera divertida y sin presiones. Esto permite que los estudiantes se relajen y se diviertan mientras aprenden, lo que facilita la absorción y retención de la información. Además, los juegos ofrecen oportunidades para practicar habilidades específicas, como la pronunciación, la gramática, y el vocabulario de una manera práctica y contextualizada.

Una estrategia efectiva es utilizar juegos de roles o juegos de simulación en los que los participantes asuman diferentes roles y utilicen la segunda lengua para comunicarse y resolver problemas dentro del contexto del juego. Esto fomenta la interacción y la comunicación en la segunda lengua, lo que ayuda a desarrollar la fluidez y la confianza en el habla.

Los juegos de mesa también son una excelente herramienta para estimular el aprendizaje de idiomas como lo es el inglés, por ejemplo. Juegos como Scrabble o Boogle requiere que los jugadores formen palabras utilizando las letras disponibles, lo que implica el uso del vocabulario y la estructura gramatical del idioma objetivo. Estos juegos no solo fortalecen el conocimiento del idioma, sino que también promueven el pensamiento estratégico y la competencia amistosa.

Además de los juegos de mesa tradicionales, en la actualidad existen numerosas aplicaciones y plataformas en línea que ofrecen juegos interactivos para el aprendizaje de idiomas. Estos juegos suelen incluir actividades como crucigramas, sopa de letras y juegos de memoria, adaptados al contexto lingüístico específico. Algunas aplicaciones incluso utilizan la gamificación, agregando elementos de competencia, recompensas y desafíos para motivar a los usuarios a continuar aprendiendo y progresando en su dominio del idioma.

Cabe destacar que los juegos deben utilizarse como complemento de otros métodos de aprendizaje, como la práctica de conversación, la lectura y también la escritura. Por sí solos no garantizan un dominio completo del idioma, pero pueden ser una herramienta poderosa y divertida para estimular el aprendizaje y mantener el interés de los estudiantes. Por esto se recomienda incorporarlos en las aulas tradicionales.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Mayo, un llamado a cuidar a quienes cuidan

Consumidores chilenos y métodos de pago, ¿asunto de discriminación?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto