SAN ESTEBAN (21/08/2022).- La inflamación de un horno y del ducto de ventilación generó el incendio que afectó al negocio de venta de pollos a las brasas “Pollo Stock”, ubicado en los locales comerciales de Tocornal N° 350.
La emergencia ocurrió a las 9:00 horas de ayer sábado cuando recién se comenzaba a trabajar para preparar los productos que iban a ofrecerse a la clientela durante la jornada.
Conforme a los antecedentes recabados en el lugar por Los Andes Online, el siniestro se originó momentos después que el dueño del local prendiera el horno y colocara a asar los primeros pollos, quien se ausentó unos instantes para ir a buscar más a la máquina conservadora que está en una bodega.
Al volver encontró en llamas el horno y el ducto, por lo que al salir pudo verificar que comenzaba a incendiarse el techo del local, llamando de inmediato a Bomberos.
Recibida la alerta, la operadora de la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de San Esteban despachó las primeras unidades y voluntarios, que al dirigirse al lugar dieron cuenta que a la distancia se observaba una densa columna de humo.
Una vez en el lugar comprobaron que ardía la techumbre y existía inminente riesgo que propagación a un segundo local de venta de vestuario, Armario Vintage, por lo que declararon el incendio y solicitaron apoyo, incluso del Cuerpo de Bomberos de Los Andes-Calle Larga.
También se hicieron presentes funcionarios de Carabineros de la Tenencia de la comuna que colaboraron con los primeros voluntarios en el despliegue del material y que comenzaron a arrojar agua, mientras llegaban más bomberos.
Es así que acudieron más unidades y voluntarios de las Primera y Segunda Compañías de la institución local, además de la Primera, Segunda, Tercera y Quinta desde la comuna andina.
Gracias a la pronta concurrencia y labor conjunta se logró contener el fuego en la techumbre que en parte también afectó la zona donde se encuentran una bodega y baño, evitando que el incendio consumiera el local y también alcanzara el segundo establecimiento.
Personal del Departamento de Investigación de Incendios de ambos Cuerpos de Bomberos se constituyeron para la inspección del local siniestrado y la realización de los peritajes en donde se inició el incendio, causa y origen que, no obstante, deberán ser confirmadas a través del informe respectivo.
Igualmente se hizo presente personal del SAMU que asistieron a un vecino que sufrió una herida leve al colaborar en los primeros minutos.
Grifo cerrado
Vecinos del sector indicaron a nuestro medio que los bomberos no pudieron usar un grifo que se ubica a metros de donde ocurrió el incendio al no poder abrir la tapa metálica protectora de la boca donde se conecta la manguera, situación que fue revisada con posterioridad por el superintendente Jorge Tapia y voluntarios.
Se corroboró que efectivamente la tapa estaba prácticamente sellada y no se podía abrir manualmente, por lo que con la ayuda de herramientas se pudo soltar y con fuerza uno de los voluntarios la pudo abrir minutos después, verificando que también había piedras en su interior, pero estaba operativo.
|