Viernes, 18 de Abril de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Primera Sección del río Aconcagua se retira de conversaciones con la DGA por la redistribución de aguas

No están conformes con los términos impuestos por la Tercera Sección.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Filan 2025 abre sus puertas con una gran muestra de emprendimiento y cultura
  Semana Santa: conoce cómo evitar intoxicaciones severas por consumir pescados y mariscos
  Atenciones a más de 12 mil vecinos se brindarán en el flamante Cesfam de Rinconada: proyecto tuvo una inversión sobre los $4 mil millones
  Exposición y libro relevan patrimonio prehispánico del Valle de Aconcagua y destaca rol histórico del Camino Internacional
  Multitudinaria celebración de Domingo de Ramos en el Santuario de Santa Teresa en Auco
  Departamento de Salud de San Esteban está en pleno de proceso de traslado al nuevo Cesfam de la comuna
 
 

LOS ANDES (08/06/2022).- Mediante una carta enviada al Director Nacional de la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas, el presidente de la Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua, Javier Crasemann (Ver foto ampliada)anunció su retiro de las conversaciones respecto de la redistribución de las aguas del río Aconcagua para favorecer al embalse Los Aromos.

El dirigente manifestó si bien siempre manifestaron su disposición a asegurar el abastecimiento del consumo humano, “no podemos aceptar la redistribución en los términos impuestos por la tercera sección por las graves consecuencias que traería a nuestros usuarios”.

“Nosotros cumplimos, una vez más, con entregar -dentro del plazo y conforme al objetivo solicitado por la DGA- con una propuesta satisfactoria, junto a la segunda sección, para el llenado del Embalse Los Aromos, pero, lamentablemente, fue desestimada”, argumentó

Crasemann afirmó que la primera sección ha estado dispuesta siempre a llegar a acuerdos de redistribución en la medida de sus posibilidades, contribuyendo a minimizar los efectos de la sequía, priorizando el consumo humano y también, “como corresponde, velando por el abastecimiento de sus miles de usuarios, en su mayoría pequeños agricultores, que han perdido gran parte de su fuente laboral. Sin embargo, hoy vemos que no existe esa posibilidad, pues la tercera sección pone condiciones que no corresponden en un contexto de emergencia”.

El Presidente de la Junta de Vigilancia acusó a la tercera sección hace una interpretación conveniente para sus intereses del dictamen de la Contraloría General de la Republica y que está sacando provecho de la situación, “sin considerar que está entorpeciendo y retardando el proceso de llenado del embalse Los Aromos y lo señalado en el oficio ORD DGA N°215 de 2022”

Asimismo, planteó que “el sobre otorgamiento de derechos; la sobre explotación del acuífero; la falta de planificación; el inexistente avance en obras de infraestructura hídrica; la no reutilización y generación de nuevas fuentes de agua, por parte de la autoridad hace muy difícil la adaptación a la situación hídrica extrema que vivimos en toda la cuenca. A eso se debe sumar el abuso por parte de Esval, quienes parapetados detrás del noble principio del consumo humano buscan su propio beneficio, sin importar los impactos que generan al resto de las persona”, criticó.

Si bien reiteraron  la disposición de la Primera Sección   para apoyar y empujar las soluciones de fondo que tanto se requieren, por la sustentabilidad, equilibrio y seguridad hídrica de toda la cuenca del Aconcagua, “ respecto a las conversaciones generadas a raíz del oficio ORD DGA N°215 de 2022 y la negativa a nuestra propuesta, damos por terminadas las conversaciones”

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La historia del viernes santo

Día Internacional de Monumentos y Sitios

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto