Miercoles, 5 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades modificarán transitoriamente los testeos a vehículos de carga en Los Libertadores

Medida comenzará a implementarse este sábado y durará hasta el martes 1 de febrero.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Campamento Premilitar del Liceo Mixto: disciplina, compañerismo y sueños en marcha
  Alertan por inusual incremento de circulación de virus respiratorios en el Valle de Aconcagua
  Más de 80 millones de pesos se invirtieron en mejoramiento de espacio público en el sector de Cuatro Villas
  Funcionarios de atención primaria y adultos mayores realizaron manifestación en el frontis del Cesfam Centenario
  Realizan tercera jornada en terreno para el uso eficiente del agua en producción de uva de mesa en Aconcagua
  Esval recibe por segundo año consecutivo el Sello HuellaChile que otorga el Ministerio de Medio Ambiente
 
 

LOS ANDES (28/01/2022).- Luego de haber sostenido reuniones con diversos gremios, el delegado Provincial de Los Andes Ricardo Figueroa informó  que a partir de mañana 29 de enero a las 08:00 horas  y hasta el día martes 01 de febrero se realizará una modificación transitoria en los testeos efectuados a los vehículos de carga.

 En ese sentido,  dijo que se comenzará con el testeo aleatorio a los conductores de camiones que ingresen a Chile y se reforzarán las medidas de protección para los funcionarios de los servicios contralores que trabajan en la frontera.

Además  se aplicará un examen de antígenos al 70% de los transportistas que están a la espera de ingresar a Chile.

“Si tienen un PCR negativo de menos de 72 horas podrán ingresar sin necesidad de someterse al test de antígeno”, precisó.

 Asimismo, Figueroa manifestó  que a contar del día 02 de febrero del 2022 a las 08:00 horas, se exigirá un resultado de examen PCR negativo en laboratorio acreditado con un máximo de 48 horas antes del ingreso a Chile desde la toma de la muestra.  

Además, se entenderá por examen PCR negativo en laboratorio acreditado por una de las aquel que contenga código QR que permita verificar la información del documento y debe contener lo la identificación del tipo de examen y el método de medición; identificación del laboratorio que emite el informe, identificación del paciente -Fecha y hora de la toma de muestra y la hora de recepción en el laboratorio, el tipo de muestra -Intervalos de referencia biológica, la identificación del profesional que ejecuta el examen y emite el informe -Firma del Director Técnico responsable del laboratorio.

  El certificado del PCR presentado por el transportista debe ser verificable por los funcionarios de Aduana Sanitaria en la plataforma argentina SISA.

Por otra parte, el delegado sostuvo  para aquellos transportistas que no cuenten con PCR negativo en laboratorio certificado con las características que se detallaron anteriormente, se realizará testeo obligatorio con antígeno.

Finalmente, Figueroa anunció que para agilizar el tránsito en frontera, se aumentará de 7 a 14 los puntos de control sanitario para camiones.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El duelo invisible y repentino

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Deserciones y sistema

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto