Sabado, 15 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Mujeres de la zona fueron capacitadas como operadoras base planta

La iniciativa es parte de los focos de desarrollo comunitario que impulsa Codelco Andina para aumentar las opciones de empleabilidad de los habitantes de sus comunidades vecinas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con financiamiento del Gobierno Regional se retoma proyecto de alcantarillado en el sector Tocornal de Santa María
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
  Nuevos Cazadores Andinos: operadores de élite del Ejército de Chile listos para enfrentar la montaña
  Municipio de Los Andes y Pontificia Universidad Católica de Chile realizan exitoso operativo de salud para personas mayores
  Expo Carabineros "Día del Postulante 2025" reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (26/01/2022).- 17 mujeres concretaron su formación como operadores base planta, esto gracias a un curso desarrollado por Codelco Andina con el apoyo de la Universidad Santo Tomás. Luego de casi dos meses de clases online y una semana de actividades presenciales, las vecinas tuvieron recientemente sus últimas jornadas de práctica en terreno.

Varias de las participantes son madres y jefas de hogar, también les une que son vecinas residentes en el Valle del Aconcagua. Ninguna quiso dejar pasar esta oportunidad, que les abre nuevas posibilidades para su futuro laboral.

Cynthia Gallardo (29) tiene un hijo de tres años, ha logrado equilibrar su labor como madre y este curso de operadora, el cual asegura la tiene muy motivada. “Hace 10 años más o menos se realizó un curso de maquinaria pesada para mujeres. De ahí salieron muchas chicas que hasta el día de hoy siguen trabajando. Así que ojalá eso se pueda repetir con nosotras”, puntualizó.

En tanto, Pía Illanes (24) viene del área del dibujo técnico, no obstante, sus ganas de seguir desarrollándose la incentivaron a sumarse a esta capacitación. “Me gustaría seguir con estudios relacionados a la minería, porque es lo que más se concentra en Chile. Fue bastante bueno que Andina lanzara estos cursos, así yo fui aprendiendo sobre algo de lo que no sabía nada, pero la motivación está”.

Por su parte, Paulina Gutiérrez (38) también madre de tres hijos y estudiante de Administración en Recursos Humanos, comentó el valor de esta iniciativa. “Quiero seguir adquiriendo conocimientos en el área minera y conseguir trabajo. Eso es lo que nos motiva a nosotras las mujeres, porque tenemos familias detrás. Una busca estabilidad y jugársela por los hijos”, recalcó.

Al respecto, el director de Desarrollo Comunitario de Codelco Andina, Abraham Bravo, explicó que, “en este curso, estamos trabajando con foco de género, solo con mujeres, porque queremos que esto también se vea reflejado en los indicadores de mano de obra local. Esperamos que el día de mañana, estas alumnas puedan seguir perfeccionándose y tener la oportunidad de trabajar con nosotros en nuestra operación como Codelco Andina.

Adicionalmente, el profesional destaca que este trabajo es la base para fortalecer la formación de la mano de obra local y cumplir con las metas trazadas por la división en materia de empleabilidad de sus áreas de influencia.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El Gran Circo

Faltar a la palabra

¿Qué educación nos traerán las elecciones presidenciales?

La innovación debe ser construible

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto