Miercoles, 2 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

180 establecimientos educacionales de Aconcagua podrán acceder a internet de alta velocidad

De esta cifra, 64 corresponden a la provincia de Los Andes y 116 a la de San Felipe.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
  PDI captura a sujeto que era buscado por homicidio frustrado de un trabajador en población Los Copihues
  Dos asaltos a peatones en menos de una hora perpetraron delincuentes
  Revocan prisión preventiva para conductor de suv que desbarrancó en San Esteban y causó la muerte de joven andina
  Después de 54 años de funcionamiento anuncia su cierre el tradicional Maipú Autoservicio de Los Andes
  Chilquinta cobra más de $5 millones en cuentas de la luz con deuda pendiente en algunos hogares de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (24/09/2021).-Los ministerios de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y de Educación (MINEDUC) dieron el vamos al programa Conectividad para la Educación, iniciativa que conectará a Internet de alta velocidad a 8.325 establecimientos de todo el país, de los cuales 180 corresponden a las provincias de San Felipe y Los Andes

La puesta en marcha de esta iniciativa en la región considera una inversión regional anual de $1.214 millones y beneficiará a 304.213 estudiantes de 32 comunas.

En el caso de la provincia de Los Andes serán 64 los establecimientos beneficiados, mientras que en San Felipe serán 116.  

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones de Valparaíso, José Emilio Guzmán, señaló que “el acceso a internet es fundamental para los procesos de aprendizaje de los niños y niñas, y este proyecto, que este año estará implementado en todo el país, precisamente apunta a facilitar que todos los estudiantes de la región, accedan a los contenidos educativos que están en línea, sin importar la ubicación de su establecimiento educacional. Es una excelente iniciativa que beneficiará a más de 300 mil alumnos de 978 escuelas de 32 comunas de nuestra región”.

Por su parte, la seremi de Educación regional, Patricia Colarte, señaló que “es una excelente noticia para la Educación especialmente en circunstancias en que se requiere de conectividad y tecnología. Este es un proyecto que contribuirá a la disminución de la brecha digital y entregará internet de alta capacidad a 970 establecimientos educacionales de la región de Valparaíso que reciben aportes del Estado para acompañar a los alumnos en su proceso de recuperación de aprendizajes, permitiendo que puedan contar con internet de alta velocidad para complementar su proceso educativo y entregándoles conectividad en una categoría avanzada a nivel mundial”.

Conectividad para la Educación 2030

El proyecto “Conectividad para la Educación 2030” busca mejorar la inclusión digital de 10 mil establecimientos educacionales que reciben aportes del Estado a lo largo de todo el país, beneficiando así a 3.273.093 estudiantes una vez que todas sus zonas estén adjudicadas. En esta línea, dicha iniciativa, además de conectar por primera vez a 2.586 colegios, irá incrementando gradualmente las velocidades de conexión de todos los establecimientos contemplados al término del período de obligatoriedad de las bases (2029).

Para conocer más sobre los avances y las características del proyecto Conectividad para la Educación, se encuentra a disposición de la ciudadanía el sitio web www.conectividad2030.cl.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Las señales para el día después

Fallo a favor de proyecto Dominga: ¿Cómo recuperar la confianza institucional?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto