Martes, 8 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Tribunales de Aconcagua proyectan pronta reapertura de juicios

Peritos judiciales tendrán una función clave en los litigios.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llaman a vecinos a completar formulario para reunir denuncias ciudadanas por cobros abusivos en las cuentas de luz
  Instalan generador para siembra de nubes en el sector de Río Blanco
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
 
 

ACONCAGUA (07/06/2021).-   Durante las próximas semanas, y una vez finalizado el Decreto Pandemia, los tribunales de justicia de todo el país y el valle de Aconcagua  verán reactivadas sus causas y el rol del perito judicial será preponderante para el éxito de los juicios civiles, laborales, tributarios, penales y de familia.

El perito judicial, además de la experiencia, años de nombramiento, informes desarrollados, independencia y estudios, desarrolla su trabajo utilizando herramientas de auditoría, investigación profunda y de detalle, indagaciones de distinta índole y análisis de confrontación de hechos, y aportando las evidencias necesarias para que una determinada causa sea exitosa. Gracias al peso de las pruebas y evidencias que presenta, los jueces le otorgan al perito una importancia relevante en un juicio, transformándolo en una pieza clave dentro de un proceso judicial. 

Como explica Iván Cifuentes, Perito Judicial inscrito en todas las Cortes de Apelaciones del país, por más de 18 años, el perito es muchas veces el factor que marca la diferencia en una causa. “Cuando a un juez se le presentan evidencias claras, bien fundadas y pruebas fehacientes de un hecho, sustentadas en documentación real y fidedigna, le facilita mucho la toma de decisión,”, explica.

En opinión de este especialista, que ha participado en más de 2 mil causas en los últimos 18 años, los próximos meses deberán ser claves para los juicios en nuestro país. “Se avecina un periodo en el que los abogados requerirán pericias especializadas para probar que sus causas son justas, y donde los peritos judiciales son parte esencial de la prueba”, asegura Iván Cifuentes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El aborto y la pena de muerteEl aborto y la pena de muerte

El rol del centro en una presidencial polarizada

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto