Martes, 18 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Desde Junji llaman al consumo moderado de chocolates el domingo de Pascua

A través de diversas recomendaciones se busca evitar el consumo excesivo de azúcar en los niños y niñas, y promover actividades que fomenten la actividad física y el juego durante este fin de semana.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Franco Parisi lideró las votaciones presidenciales en seis de las diez comunas del valle de Aconcagua
  Nelson Venegas y Francisca Bello se mantienen como diputados por Aconcagua
  Nuevo Plan Regulador Comunal proyecta a Los Andes como articulador del Valle de Aconcagua
  Autoridades garantizan transporte gratuito para sectores alejados en jornada electoral del domingo
  Lanzan nueva temporada del Programa Apicultura Comunitaria en Central Los Quilos
  Estudiantes de Universidad Santo Tomás viven jornada de aprendizaje en Codelco Andina
 
 

ACONCAGUA (02/04/2021).- Después de la Navidad la visita del conejito de pascua debe ser una de las celebraciones más esperadas por los niños y niñas. Si bien esta fecha trae consigo mucha alegría, el excesivo consumo de azúcar por la ingesta de huevitos de chocolate puede ocasionar en el mediano y corto plazo diversas consecuencias en la salud que podemos revertir si tomamos conciencia de ellas y regulamos el consumo de chocolate durante esta fecha. 

Adquirir chocolate con un alto porcentaje de cacao, comprarlo en el comercio establecido, evitar los huevos macizos y optar por aquellos sin relleno y de tamaño pequeño para disminuir la ingesta calórica, y finalmente regular su consumo diario (no más de 3 huevitos diarios) son algunas de las recomendaciones que nos entrega el equipo de nutricionistas de la JUNJI Valparaíso para poder ser parte de estas celebraciones, pero de manera sana y segura. 

Para María Teresa Lassalle, subdirectora de Calidad Educativa de la JUNJI y nutricionista de profesión la clave está en la regulación del consumo. "no se trata de que los niños y las niñas no coman chocolate, sino que lo hagan en una cantidad y calidad que no sea peligroso para su salud. Debemos recordar que estamos en un contexto de pandemia y cuarentena, que ha limitado la movilidad de los párvulos, por ende debemos propiciar una alimentación más saludable para así evitar que se vean afectados por enfermedades asociadas a una mala alimentación", enfatizó. 

Por su parte la Directora Regional (S) de la JUNJI , Beatriz Lagos, hizo un llamado a las familias a innovar en la forma en que se conmemoran estas fechas. "No es necesario que las celebraciones se centren en el consumo de chocolates, podemos generar actividades familiares como pintar huevos, leer y representar cuentos relacionados con la celebración, jugar a disfrazarse, que sea una momento para el encuentro familiar, para el juego y para fortalecer vínculos", puntualizó.  



 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Los síntomas de una necesaria reforma

Darle al prematuro un buen comienzo para un futuro brillante

Cuando la protección de datos no es una recomendación, sino una obligación

¿Qué esperamos los emprendedores del nuevo Gobierno?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto