Jueves, 13 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Programa Adolescente de Cesfam Centenario realiza atención integral y consejerías

Permite  evaluar el estado de salud, crecimiento y desarrollo, identificar precozmente los factores protectores y de riesgo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Lanzan nueva temporada del Programa Apicultura Comunitaria en Central Los Quilos
  Estudiantes de Universidad Santo Tomás viven jornada de aprendizaje en Codelco Andina
  Cesfam Centenario cuenta con nuevo y moderno ecógrafo para fortalecer atención materno infantil
  Liceo Mixto Bicentenario realizó la última competencia del año del Spelling Bee con el inglés como herramienta para el futuro de sus estudiantes
  Corte Suprema rechaza recurso de protección interpuesto en contra del Liceo Mixto
  FOSIS y Freeport-McMoRan se unen para capacitar a emprendedoras del Valle de Aconcagua
 
 

 

LOS ANDES (30/03/2021).- El Programa de Salud Integral del Adolescente de Cesfam Centenario consiste en la implementación de un enfoque preventivo y promocional para el adolescente, con atenciones individuales, consejerías y talleres en ámbitos de sexualidad, estilos de vida saludable y desarrollo positivo.

Este programa se lleva a cabo en todo nuestro país, permitiendo evaluar el estado de salud, crecimiento y desarrollo, identificar precozmente los factores protectores y de riesgo y problemas de salud, e intervenir de forma oportuna e integrada, con enfoque participativo para ampliar la cobertura y atención de calidad al grupo etario entre 10 y 19 años.

Jorge Valencia, matrón encargado del Programa Adolescente de Cesfam Centenario, explicó que dentro del Programa Adolescente está el control integral: “es importante realizar el control al menos una vez al año, para ver el desarrollo físico, psicológico y emocional que van manifestando durante el transcurso de su adolescencia”.

El profesional señaló que las personas que están dentro de ese rango etario pueden llamar al número de Cecosf Juan Pablo II -342492490- donde actualmente se están realizando estos controles. “Aquellos adolescentes entre 10 y 14 años deben estar acompañados de un adulto, entre 15 y 19 pueden venir solos”, agregó Valencia.

Además de los controles, se desarrollan diversas consejerías en temáticas tan relevantes como salud sexual y reproductiva, métodos anticonceptivos y en prevención de enfermedades de transmisión sexual. “Si quieres realizarte este control o saber si lo tienes vigente, puedes llamar a Cecosf para agendar una hora”, dijo el profesional.

Actualmente, como Cesfam Centenario, existe un grupo de alrededor 55 a 60 jóvenes que tienen vigente esta prestación durante el año 2021. “Invitamos a todos los adolescentes a que puedan llamar y poder realizar este control tan importante en este periodo donde hay tantos cambios físicos, emocionales y psicológicos”, finalizó Jorge Valencia.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Modernizar una norma electoral anacrónica e injusta

Silencio político sobre la ciencia

El fin de una predecible propaganda electoral

Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto