Martes, 18 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Orquesta Mundos Reunidos inicia ciclo de Conciertos con “La música que nunca ha de morir” en Calle Larga

El concierto está dedicado a la música barroca

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gran asistencia de público convocó la muestra de modelismo en la Sociedad de Artesanos
  Costumbrismo Rural… Gorgoreo del Ketro …
  Sociedad de Artesanos e Industriales de Los Andes realizará encuentro de modelismo y maquetismo
  Hermanos Mateo y Amelie Rubilar Salinas se coronaron campeones del Regional de Cueca Infantes realizado en Limache
  Lanzan concurso literario “Gabriela Vive en 100 Palabras”
  Estudiantes del Liceo Comercial de Los Andes cumplirán su sueño de viajar a la Antártica
 
 

CALLE LARGA (24/03/2021).- Bajo los acordes de violines, violas, cello, contrabajo, clavecín, sacabuche, flautas y voces, la Orquesta Mundos reunidos dará inicio al ciclo de conciertos 2021, escogiendo a la comuna de Calle Larga como primer público de la región, impulsando así la descentralización de las actividades artísticas lo que abre un nuevo desafío respecto de responder a las expectativas de los amantes de la música barroca así como también de encantar a un nuevo y diferenciado espectador.

El concierto, financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2020,  se realizará de manera online con la colaboración del Centro Cultural y Museo Presidente Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, y contempla no sólo la ejecución de bellas piezas musicales sino que incorpora relatos de Francisco “Pancho” Sazo.

“Este concierto nos emociona porque significa el esfuerzo de muchos artistas por lograr plasmar, a través de una pantalla la experiencia que da la música, la emoción, el transportarse a otras épocas disfrutando y rememorando hermosas composiciones, de allí que lo hemos titulado “La Música que nunca ha de morir” puesto que no sólo se ejecutan obras de grandes compositores sino que además utilizamos instrumentos por muchos desconocidos como son la teorba o el dulcian ”, explicó Hugo Pirovich director de la Orquesta Mundos Reunidos.

Pirovich precisó además que “dentro de lo propuesto para la temporada 2021 siempre tuvimos como horizonte el llegar con la música a zonas donde habitualmente no se realizan este tipo de actividades y por ello hemos escogido a la comuna de Calle Larga, de la zona interior de nuestra región, para iniciar este ciclo que contempla 50 conciertos de música barroca, renacentista y chilena que estamos seguros van a encantar a adultos, jóvenes y niños”.

El concierto de este sábado 27 de marzo dedicado a la música barroca ofrecerá obras de Emilio de Cavalieri, Claudio Monteverdi, Dario Castello, Andrea Falconieri, Marco Uccellini, G.Fr Haendel y Antonio Vivaldi, y será transmitido vía youtube del centro cultural Pedro Aguirre Cerda para luego quedar a disposición del público en general en las redes sociales de Corporación Cultural Gustos reunidos como también en su canal de youtube.

Concierto “La Música que nunca ha de morir”

Sábado 27 de Marzo
19:00 horas

Transmisión vía Youtube de Centro Cultural y Museo Pedro Aguirre Cerda, Comuna de Calle Larga
Proyecto Financiado por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2020.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Caída en matrícula en Chile, el país que aprendió a escuchar otros acentos

Compromiso por una cadena de trigo, harina y pan sostenible y competitiva

Polarización sin hegemonía

Los síntomas de una necesaria reforma

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto