Domingo, 13 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Controles policiales y cierre de caminos contempla inicio de Fase 2 para la comuna de San Felipe este fin de semana

 

Desde las 05.00 de la madrugada de mañana comenzará regir Cuarentena los días sábado,  domingo y festivos, intensificándose fiscalización con puntos fijos y patrullas móviles

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avances en agricultura sostenible y juventudes rurales destacan en la Cuenta Pública de INDAP realizada en Catemu
  Inauguran proyectos de infraestructura por más de $489 millones en Catemu ejecutados con recursos de la Subdere
  Codelco Andina y Municipalidad de San Esteban impulsaron la instalación de nuevas luminarias en cancha del Club Deportivo y Cultural Los Chacayes
  Vecinos de Los Rosales visitan la Piscicultura Río Blanco en paseo de invierno
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
 
 

 

ACONCAGUA (05/03/2021).-A partir del anuncio realizado el día de ayer por parte del Ministerio de Salud a nivel nacional, donde la comuna de San Felipe retrocede de Fase 3 (Preparación) a Fase 2  (Transición) del Plan Paso a Paso; el gobernador de la provincia de San Felipe, Claudio Rodríguez, se reunió con los representantes de los principales servicios que deben actuar ante este escenario, con el propósito de coordinar acciones para disminuir situaciones que pongan en riesgo la salud de la comunidad.

En el encuentro participaron la encargada de la Seremi de Salud oficina Aconcagua, Claudia Abarca; además del delegado provincial del JEDENA de Valparaíso, comandante Sebastián Silva; el prefecto de Carabineros de Aconcagua, coronel Jorge Chabán; directora del Servicio de Salud Aconcagua, Susan Porras; jefe Bicrim PDI San Felipe, subprefecto Marco León; representantes de Vialidad, Cesfam y director biprovincial de Educación, Ricardo Castro.  

  Al finalizar la reunión, el gobernador se refirió a las medidas que se adoptarán a partir de las 05.00 horas de mañana sábado 06 de marzo, cuando la comuna de San Felipe ingrese a Fase 2 y se convierta en la segunda de la provincia en encontrarse bajo esta condición, luego de que también ingresara Catemu durante el mes de febrero.

“Hemos realizado una reunión donde han participado todos los actores que tienen que ver de alguna manera con las medidas de control y preventivas de COVID, para poder coordinar acciones y hacer un mejor seguimiento de esta nueva realidad que vamos a comenzar a vivir la madrugada de mañana sábado. A partir de lo anterior es que se van a establecer puntos de control y cierres fijos; como también patrullajes permanentes, tanto del Ejército, como de Carabineros durante los fines de semana para poder controlar que se cumpla la medida de Cuarentena”.

En este sentido, la autoridad provincial explicó cuál ha sido uno de los motivos que llevó a la autoridad de Salud a dejar bajo esta nueva condición a la capital provincial. “Una de las razones por las cuales se nos consideró para retroceder y cambiar de Fase, es que algunas personas que han dado positivo no están entregando su lista de contactos estrechos, lo que significa para el Ministerio que se trata de casos nuevos y eso hace aumentar los contagios, las estadísticas. Esto hace que un contacto estrecho no declarado pueda seguir contagiando en otros lugares, porque no logra ser pesquisado por la Autoridad Sanitaria en este caso, por lo que el llamado es a la conciencia, a la responsabilidad y la solidaridad; continuando además con las medidas preventivas”.

Por su parte, el delegado provincial de JEDENA Valparaíso, teniente coronel Sebastián Silva Ramírez, precisó que los controles se realizarán en diversas modalidades.

“Vamos a aumentar los controles estos fines de semana de Cuarentena de Fase 2. Se van a controlar fuertemente los ingresos y salidas de las comunas que están en Fase 2 y la movilidad de las personas dentro de las comunas con patrullas móviles, tanto de Carabineros, Ejército y PDI. El control de Toque de queda se mantiene completamente igual, con el control de movilidad y fiestas, con cero tolerancia”, declaró.

Asimismo, al ser consultada, la encargada de la Autoridad Sanitaria en Aconcagua, Claudia Abarca, fue enfática en señalar que el trabajo principal estará enfocado en la fiscalización.

“Nosotros intensificaremos las fiscalizaciones y haremos acompañamiento en los puntos de control y además hay un despliegue de fiscalizadores que van netamente a comercio esencial, para verificar que efectivamente puede funcionar y que las personas que acuden a comprar lo hagan con su permiso respectivo durante los fines de semana. Por su parte, durante la semana, también tendremos fiscalización continua a todos los locales que les afecta la disminución de aforo; como son los restaurantes, gimnasios y actividades deportivas, donde el aforo disminuye de 25 a 10 personas, pues lo que necesitamos es bajar la circulación y aglomeración de las personas”, precisó la Autoridad Sanitaria local.

De igual manera el prefecto de Carabineros de Aconcagua, coronel Jorge Chabán, se refirió a la situación que afectará a las personas que sean sorprendidas circulando en la vía pública durante este período temporal de Cuarentena. “Nosotros vamos a controlar que las personas que circulen lo hagan con su permiso de desplazamiento y el que no lo tenga será detenido, para informar entonces a la Autoridad Sanitaria para iniciar el respectivo sumario sanitario”, detalló. 

CIERRE DE CAMINOS Y CONTROLES FIJOS

 

Tras esta reunión de coordinación y recorrer diversos sectores de San Felipe, finalmente las autoridades definieron diversos puntos de control fijo, como también el cierre de caminos de conexión con comunas aledañas.

 

Puntos de control fijo:

-Puente El Rey.

-Punta El Olivo.

-Rotonda Almendral.

-Iglesia de El Almendral.

-Tocornal frente a Homecenter.

 

Puntos de cierre de caminos:

-(Por el Sureste) Puente Monasterio con rotonda Michimalongo.

-(Por el Noreste) Calle El Convento con intersección camino a La Troya.

- (Por el Noreste) Los Molles y Puntilla Los Salinas, límite con comuna de Santa María.

 

Además dentro de la comuna de San Felipe y Catemu se llevarán a cabo control

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Transformación digital en las compras públicas

Proyecto de Ley “Hijitos corazón”, una cruda realidad en nuestro país.

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto