Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Vecinas de Llay Llay adquirieron competencias laborales con programa de capacitación de Conaf

Durante cuatro meses, con todos los protocolos frente a la pandemia, diez mujeres recibieron conocimientos y habilidades para acceder con éxito  a puestos de trabajo y/o generar microemprendimientos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (05/03/2021).- Durante cuatro meses, diez vecinas de Llay Llay recibieron conocimientos y competencias para acceder a puestos de trabajo  y/o generar microemprendimientos, a través del Programa de Formación, Capacitación y Empleo (Profocap), que administra y ejecuta la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

“Quiero destacar el compromiso y la dedicación de las diez mujeres que participaron, mayoritariamente jefas de hogar, que vieron en el programa una oportunidad para superarse como personas y avanzar laboralmente”, manifestó el coordinador regional de los Programas de Empleo de la entidad, Carlos Bravo.

Añadió que “este curso se realizó con estrictos protocolos de seguridad frente a la pandemia, entre los meses de noviembre del 2020 y febrero del 2021. Las clases consideraron el aforo permitido y el distanciamiento físico. Además, entregamos a las beneficiarias elementos de protección personal, como alcohol gel, mascarillas y protectores faciales”.

Por su parte, la psicóloga laboral y capacitadora, Aracely Roco, resaltó que “es un programa súper lindo. La duración es de cuatro meses y en los primeros tres enseñamos a las chicas habilidades en el aspecto laboral, de forma teórica, y después vino la práctica. Nosotros aquí seguimos la práctica en sala, donde principalmente hicimos huertos familiares y reciclaje”.

Respecto a las materias que abordó el Profocap, la profesional mencionó  “resolución de conflictos, asertividad, trabajo en equipo, liderazgo, aprender a aprender, habilidades que, en definitiva, en psicología comunitaria, se utilizan bastante y las van a ayudar para siempre”.

Finalmente, la beneficiaria del curso de Llay Llay, Melisa Zamora, quien posee un título de técnico en enfermería,  manifestó que el programa “me ayudó mucho  para descubrir  aspectos laborales que no conocía, sobre todo lo que es la asertividad y los líderes democráticos, y eso me va a servir si el día de mañana quiero salir a buscar trabajo en lo que estudié”.

Cabe consignar que las beneficiarias realizaron una exposición respecto a los diferentes tópicos que abordó curso en la comuna, ocasión donde recibieron los certificados que acreditan su participación en la iniciativa laboral.

Subsistema Seguridades y Oportunidades

Durante su último ciclo, el Profocap entregó competencias laborales  a 211  personas adscritas al subsistema Seguridades y Oportunidades, en las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana, La Calera, Quillota, Algarrobo, Cartagena, El Quisco, El Tabo, San Antonio y Llay Llay (donde se desarrolla por tercera ocasión).

Desde el año 2005, la corporación administra y ejecuta este programa de capacitación, con recursos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, los cuales son entregados a la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social, que a su vez los transfiere al organismo forestal.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto