Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Ocupación de camas UCI por pacientes Covid en los hospitales San Juan de Dios y San Camilo llega al 90%

El ventilador mecánico es la última instancia que tiene un paciente de recuperarse y quien después puede quedar con secuelas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ciudadano Chino es detenido por estafar a sus clientes en local de juegos de azar clandestino
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Maleante atacó a mordiscos a dueño de parcela que lo sorprendió robando
  Sustracción de un celular a una mujer termina en persecución policial y arresto de cuatro personas
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

ACONCAGUA (19/02/2021).- El aumento de personas contagiadas con el coronavirus Covid-19 y otros factores epidemiológicos llevaron al Ministerio de Salud a tomar la decisión de retroceder a Catemu a la fase 2 de Transición, anuncio efectuado ayer por las autoridades nacionales en el balance sobre la pandemia entregado en Santiago.

Será la única comuna del Valle de Aconcagua que vuelve atrás en el Plan Paso a Paso, medida que se hará efectiva desde las 5:00 horas de mañana sábado 20 y que implica mayores restricciones como también cuarentena durante los fines de semana y días festivos.

Esto viene a evidenciar los indicadores de la pandemia que se registran en ambas provincias y que queda de manifiesto con el 90% de ocupación por pacientes Covid de las camas UCI en los hospitales San Juan de Dios de Los Andes y San Camilo de San Felipe que se ha experimentado en los últimos días, generando inquietud en las autoridades locales y personal de salud.

La condición más compleja en el estado de salud de estos pacientes producto del contagio ha derivado en que queden internados en estas unidades críticas, de manera de recibir la atención y tratamientos para su recuperación.

La información fue entregada por Susan Porras, directora del Servicio de Salud Aconcagua (Ver foto ampliada), indicando que el lunes recién pasado se amplió de 12 a 15 camas críticas la capacidad en el Hospital de San Felipe y que el Hospital de Los Andes mantiene otras 10 camas

Con ello, dijo, “tenemos más recursos disponibles para la comunidad y ahora que se aumentó en el Hospital San Camilo esperamos tener una ocupación menor al 85%”.

Por tal motivo, la autoridad recordó que para evitar contagios las personas no se pueden relajar y deben seguir manteniendo las medidas de prevención y autocuidado como son principalmente el lavado frecuente de manos, aplicación de alcohol gel, uso correcto de mascarillas y el distanciamiento físico.

“El ventilador mecánico es la última instancia que tiene un paciente de recuperarse y quien después puede quedar con secuelas”, indicó.

Por su parte, la subdirectora de Gestión Asistencial, doctora Iris Boisier (Ver foto ampliada), insistió a la comunidad que si bien el proceso de vacunación masiva se está cumpliendo de manera exitosa en la zona, “el hecho de estar inmunizados no significa que las personas no puedan contraer el Covid, sino que ayuda a disminuir la posibilidad de mortalidad y de complicaciones graves”.

Aclaró, asimismo, que el pleno efecto de la vacuna se dará después de 14 días de recibirse la segunda dosis.

Dio a conocer que en la actualidad la mayor población que se está viendo afectada con contagios y que se encuentra hospitalizada corresponde al rango de edad entre los 40 y 60 años, a diferencia de lo que ocurrió el año pasado al inicio de la pandemia que fueron principalmente adultos mayores,

La propagación del coranavirus, afirmó, se está produciendo en reuniones familiares y actividades como fiestas clandestinas que no respetan las normativas establecidas por las autoridades, tal como ha sido informado en otras oportunidades.

“En las casas las personas se siguen vinculando, cada una con distintas actividades, vienen de diferentes lugares de trabajo y es ahí donde se contagian, porque andan sin mascarillas en sus casas y tampoco mantienen la distancia física”, comentó.

Finalmente, señaló que por el momento no se ha derivado a pacientes Covid desde los hospitales de Los Andes y San Felipe a otros centros asistenciales de la región y del país, por cuanto la atención ha sido resuelta en la jurisdicción; pero que sí han sido trasladados pacientes desde el Hospital de Quillota al San Juan de Dios.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto