Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Cesfam Centenario lleva adelante programa de vacunación en domicilio para pacientes postrados

También en establecimientos de larga estadía (ELEAM).

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

LOS ANDES (16/01/2021).- Dentro de la estrategia impulsada por el Ministerio de Salud, Programa de Vacunación contra el Covid-19 “Yo Me Vacuno”, que en nuestro país comenzó el 3 de febrero, existe una planificación especial para las personas que por diversos motivos no pueden acudir hasta el centro de vacunación. Es el caso de quienes están postrados, o de personas mayores que no tienen la capacidad de dirigirse hasta alguno de los mencionados recintos.

En ese sentido y tal como lo está realizando Cesfam Cordillera Andina en Los Andes, Cesfam Centenario comenzó la vacunación en domicilio para quienes tienen dificultades para salir de sus hogares. El cronograma incluye a personas con dependencia severa y personas sin red de apoyo, incorporando también los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).

Dángela Herrera, enfermera coordinadora de Cesfam Centenario, detalló que se ha priorizado a usuarios de ELEAM y funcionarios que se desempeñan en estos establecimientos, pacientes del programa de postrados del centro de salud y personas que han coordinado a través de WhatsApp la inoculación en sus hogares.

“Habilitamos una línea telefónica para todas las personas que no están inscritas en el programa de postrados, pero que sí tienen dificultades para desplazarse, para ir a vacunarlos a sus domicilios. Hasta el momento llevamos 56 usuarios vacunados, invitamos a que se comuniquen con nosotros vía WhatsApp al 9 84487649 para revisar si cumplen con criterios de disminución de movilidad y que nuestro equipo pueda realizar la vacunación en casa”.

El trabajo en terreno es encabezado por la enfermera Patricia Pulgar, quien ha contado con el apoyo de Cruz Roja Los Andes para facilitar el traslado de los equipos y llegar a los distintos domicilios de la comuna.

Clarisa Pinochet es esposa de Ricardo, sobre poder contar con la vacuna en domicilio señaló: “fantástico, el médico autorizó la vacunación que era principalmente para protegerlo a él y a nosotros también, y no hallábamos cómo hacerlo. Cuando me dieron el teléfono del Cesfam Centenario recurrí a ellos para ver cómo lo podíamos hacer, estamos muy agradecidos de la atención y de la comunicación que tuvimos, me contestaron rápidamente y mi esposo ya está vacunado”.

En tanto Verónica Orrego, cuidadora de una persona mayor dijo: “ahora estamos un poco más tranquilos, tampoco hay que relajarse, hay que seguir cuidándose. Siempre que los he necesitado han estado, y con esto mejor todavía, muy bueno el Cesfam Centenario”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto