Domingo, 23 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Tras 20 años sin representación dirigencial la Junta de Vecinos de 4ª etapa Villa El Horizonte cuenta con nueva directiva

Esperan trabajar codo a codo con el municipio a fin de generar proyectos para mejorar este barrio, uno de los más grandes de Los Andes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Más de 170 estudiantes andinos reciben certificación como facilitadores en derechos sexuales y reproductivos
  Fiscalía de San Felipe adelanta para la próxima semana la formalización del amigo de piloto fallecido por utilización de sus tarjetas bancarias
  Los Andes celebró el Día Mundial de la Niñez con una plaza llena de color y actividades
  Trabajadores de empresa que realiza de mejoramiento del camino internacional reclaman por no pago de sueldos y cotizaciones previsionales
 
 

LOS ANDES (15/02/2021).- Con una alta participación se llevó a cabo la elección de la nueva directiva de la 4ª etapa de la Junta de Vecinos de la villa El Horizonte, la cual permanecía acéfala desde hace 20 años.

De esta manera Marcelo Jacobsen Àlamos, quien era presidente interino, quedó a firme en el cargo en representación de las 170 familias que conforman la cuarta etapa.

El nuevo presidente señaló que su trabajo se enfocará  en la territorialidad y oír y apoyar a los ciudadanos no sólo de villa el horizonte, sino que a todo aquel vecino que requiere ser oído y apoyado en su problemática.

Marcelo  Jacobsen, quien además es candidato a concejal por Evópoli,  lleva más de 20 años de experiencia trabajando informando a las personas y dentro de su compromiso se encuentran dar seguridad vital a los vecinos como ejemplo trabajar en n conjunto con alcaldía en iluminar aún más y colocar cámaras de seguridad en toda la avenida Enrique de la Fuente donde se ha vuelto un lugar de esparcimiento.

También está empeñado en recuperar las áreas verdes y de respeto en el plano regulador del Cerro de la Virgen, entre otros proyectos.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Diagnósticos psicológicos a la carta: el riesgo de confundir etiqueta con identidad

Un derecho y un desafío pendiente

El fuego no lee el presupuesto

Vasectomía sin tabúes

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto