Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Nuevo Directorio del Cuerpo de Bomberos se reunió con el Gobernador para presentarle proyectos para este 2021

Institución tiene déficit en lo que respecta a camiones aljibes que son vitales para el combate de siniestros.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (14/01/2021).- Una reunión protocolar sostuvo el Gobernador Sergio Salazar con el recién asumido Directorio del Cuerpo de Bomberos de Los Andes, ocasión en que además se presentaron algunos proyectos e iniciativas que se esperan concretar durante el año.

La visita al Gobernador estuvo encabezada por el Superintendente Eladio Cortez Díaz, el Comandante Guillermo Fernández Barria y el Secretario General Iván Báez.

“Este encuentro tuvo por objetivo presentarnos como nuevo directorio, que asumimos el 1 de enero, y manifestarle que sigue  muy vigente el compromiso nuestro y de todos nuestros voluntarios hacia las comunidades de Los Andes y Calle Larga, con la disposición ante los requerimientos que se tengan desde la autoridad, en coordinación con el equipo de emergencia provincial”, detalló el superintendente.

Comentó también que le presentaron a la máxima autoridad provincial  cuáles son los proyectos que tienen para este año, “siendo los principales los relativos a los de infraestructura de nuestros cuarteles, particularmente de la Tercera, Quinta y Sexta Compañía”

“Asimismo, estamos a la espera de la finalización de los trabajos del nuevo cuartel de la Segunda Compañía, para recibirlo, inaugurarlo y ponerle en servicio”, agregó.

También dieron cuenta de las capacitaciones que permanentemente están realizando para seguir mejorando el tiempo de respuesta hacia las emergencias y necesidades que tenga la comunidad, “pero uno de los aspectos fue informar en qué condiciones se encuentra nuestro material mayor, que es lo que más desgaste tiene; la implementación de los elementos de seguridad que ocupan los bomberos que tienen desgaste y vida útil, que es donde gastamos la mayor cantidad de recursos que tiene la institución”.

El Superintendente estacó que en cuanto a los carros bomba se encuentran en muy buen, tanto por el material nuevo llegado en los últimos años, así como también con las mantenciones períodicas.

 “Sin embargo, en lo que sí estamos alicaídos son con las unidades correspondientes a los camiones aljibes, que transportan mayor cantidad de agua, que ya tiene muchos años de servicio y en los que hay que están invirtiendo recursos para poder mantenerlos operativos. Por ahí viene la solicitud que efectuamos al gobernador ya que necesitaríamos a muy corto plazo renovarlos”, expuso el mandamás de los bomberos andinos.

Puntualizó que el cuerpo de bomberos tiene  carros aljibes en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta compañías, “ pero  en el caso de la Cuarta y Quinta son unidades del año 90 que ya cumplieron su vida útil, lo que nos encarece los mantenimientos y el servicio” (Ver foto ampliada).

“Estas unidades son absolutamente necesarias sobre todo en esta fecha, en que se producen la mayor cantidad de incendios de pastizales y forestales, por lo tanto, son los carros que más acuden a estos llamados”, enfatizó Eladio Cortez.

El superintendente reconoció que la pandemia los afectó muy fuertemente, “ya que tuvimos que adoptar protocolos de acción para nuestros voluntarios que no los teníamos considerados en el presupuesto. Si bien les solicitamos a las autoridades que nos apoyaran, ha sido un gasto considerable en lo que es la implementación de las mascarillas, el alcohol gel, habilitar áreas sanas, la desinfección del equipamiento y de las unidades, el apoyo brindado en la sanitización de las ambulancias y tener implementos adicionales a los que ocupan normalmente los bomberos para poder salir a trabajar a las emergencias. De igual modo, tuvimos que estar preparados por si un grupo se contagiaba y tener el debido recambio para poder seguir cumpliendo con el servicio”, dijo finalmente.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto