Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Mall Espacio Urbano de Los Andes desarrolla programa para promover el envejecimiento positivo durante la pandemia

La iniciativa contempla una serie de actividades que buscan generar una comunidad online entre adultos mayores y que llevará a cabo – entre otras cosas- talleres de digitalización, charlas para autocuidado y cápsulas de baile entretenido.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (13/01/2021).-  Para el 2050 las personas mayores representarán el 31,6% de la población del país, lo que hace necesario prepararse y generar acciones para abordar los desafíos que conlleva. Así lo supone la inclusión al mundo tecnológico de este segmento, especialmente en tiempos de pandemia, en los que gran parte de la cotidianidad se ha trasladado al espectro digital. Por ello, el Mall   Espacio Urbano de Los Andes inició  un programa denominado Vecinos con Experiencia, que busca generar -a través de una comunidad online- distintas actividades para apoyar a este segmento y favorecer un envejecimiento positivo.

Este programa, dirigido a personas de más de 60 años, se llevará a cabo en conjunto a 60 y Más, consultora que busca implementar estrategias que permitan que las organizaciones gestionen la edad de sus trabajadores, y se derriben las barreras etareas en el trabajo. A través de esta instancia, se ofrece la oportunidad de participar en una comunidad online que brindará oportunidades de socialización, conexión con el bienestar físico y emocional, y de acercamiento con el mundo digital.

Este espacio será moderado por profesionales con experiencia en el trabajo con personas mayores y se prolongará por tres semanas, días en los que la comunidad será parte de un chat grupal, a través del cual recibirán todo el material del programa. Las personas que se inscriban a través de las redes sociales de Espacio Urbano o la página web www.espaciourbano.cl, participarán de diferentes actividades. La primera de ellas es una charla brindada por un experto en el autocuidado físico y emocional en pandemia.

“Hemos generado esta iniciativa para reconocer a nuestros vecinos adultos mayores, con el fin de generar un espacio de acompañamiento y apoyo a través de una comunidad online, que les permita impulsar un envejecimiento positivo y activo. Porque queremos construir un mall más inclusivo, consciente y conectado con sus comunidades y este tipo de iniciativas apuntan a esa dirección” comentó Carolina Díaz, Gerente de Marketing de Espacio Urbano.

El programa de Espacio Urbano contempla además una serie de desafíos, en la que cada semana los participantes recibirán tareas de carácter voluntario, lúdico y recreativo, que podrán realizar mientras dure la experiencia. Se trata de desafíos que buscan hacer un quiebre en la rutina, ya sea estimulando su acercamiento con el mundo tecnológico o bien, fomentando la reflexión y la estimulación cognitiva.

Entre otras cosas, destacan cápsulas para realizar actividad física, envío de fichas de contenido semanal que aporta información relevante y sugerencias  respecto de la etapa que están viviendo; además de frases motivacionales para reflexionar acerca de un tema, generalmente asociado con lo vivido durante el día.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto