Martes, 4 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Fiesta clandestina en El Sauce termina con 17 jóvenes detenidos, sumario sanitario y decomiso de bebidas alcohólicas

Carabineros de Los Andes y fiscalizadores de la Seremi de Salud realizaron procedimiento luego de reiteradas denuncias anónimas.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Los asistentes a la juerga estaban en su mayoría sin mascarillas.

Los asistentes a la juerga estaban en su mayoría sin mascarillas.

 
Más Noticias
     
  Detienen a conductor de bus por internar de contrabando más de 14 mil Dólares americanos a territorio nacional
  Delincuente habitual amenazó a su madre con golpearla y quemarle la casa por no tenerle listo el almuerzo
  Con un machete asesinan a joven boliviano en medio de violenta pelea con haitianos al interior de la Toma Yevide
  Condenan a 41 días de presidio efectivo a ladrón que fue sorprendido con notebook robado desde una casa el día de la madre
  Carabineros detiene a motorista que participaba de rodada nocturna previa a Halloween
  Fernando Tapia, el reconocido piloto y presidente del Club Aéreo de San Felipe que falleció al caer e incendiarse su avión acrobático en el patio de una parcela
 
 

LOS ANDES (11/01/2021).- Una fiesta clandestina que se realizaba en el sector de El Sauce, camino internacional, fue descubierta y se le puso término inmediato por parte de personal uniformado, de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la Tercera Comisaría y fiscalizadores de la Seremi de Salud, en un procedimiento efectuado en conjunto la madrugada de ayer domingo luego de recibirse reiteradas denuncias telefónicas anónimas de la comunidad.

En el lugar fueron detenidos 17 jóvenes, mujeres y hombres mayores de edad, a la vez de haberse decomisado bebidas alcohólicas y cursado un sumario sanitario por la actividad que se efectuaba a pesar de la pandemia de coronavirus y en horario de toque de queda.

La información fue entregada a Los Andes Online  por la comisario de Carabineros de Los Andes, mayor María Rojas Oyaneder (Ver foto ampliada), señalando que el procedimiento que se adoptó a eso de las 00:30 horas estuvo a cargo de un servicio extraordinario que se dispuso durante el fin de semana y que tuvo como objetivo fiscalizar el cumplimiento de las medidas sanitarias.

Esto porque en la semana ya se habían recibido antecedentes que en dicho lugar se estaban realizando este tipo de encuentros, pero debido a las instalaciones en donde se desarrollaban e inconvenientes en el acceso no se pudo entrar por parte del personal de servicio en la población que acudió.

Por tal motivo y ante nuevos llamados alertando que la noche del sábado había comenzado otra fiesta, personal policial y la cuadrilla sanitaria se trasladaron hasta el recinto mediahora después de haberse iniciado el domingo.

Dijo la comisario que una vez en el interior sorprendieron a los 17 jóvenes “sin ninguna medida de seguridad sanitaria, consumiendo bebidas alcohólicas y con música a alto volumen”.

Eso motivó que personal policial procediera a la detención de los asistentes por infracción al artículo 318 del Código Penal al poner en peligro la salud pública en tiempo de pandemia.

También que se adoptara el procedimiento por los ruidos molestos y se procediera al decomiso de los envases de las bebidas alcohólicas que estaban para la ingesta (Ver foto ampliada).

Por su parte, los fiscalizadores de la Seremi de Salud cursaron el respectivo sumario sanitario ante la realización del evento.

Informado el fiscal de turno sobre el hecho y los arrestados, dispuso que luego de las diligencias correspondientes 15 jóvenes fueran dejados en libertad después de haber fijado domicilio y quedar a la espera de citación por la Fiscalía local, y 2 identificados como la mujer de iniciales  V.C.G.R. y su hermano H.M.Z.R.  pasaron la mañana del domingo  a audiencia en el Juzgado de Garantía donde fueron formalizados.

Esto al verificarse que tenían reincidencia por no cumplir en otras ocasiones las medidas sanitarias establecidas a propósito de la pandemia de Covid-19, informó la mayor de Carabineros.

Indicó la autoridad policial que este es el primer procedimiento por una fiesta clandestina que se realiza en Los Andes, solicitando el apoyo a la comunidad para aportar antecedentes en caso de saber de la realización de este tipo de actividades a través de denuncias anónimas.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando la propaganda ensucia más que convence

Liderazgo humanizado y neuroinclusivo: una nueva mirada a la gestión contemporánea

El Congreso Fantasma, presentes en nómina, ausentes en la realidad

La pausa necesaria: por qué la veda de encuestas puede ser buena para la democracia

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto