Martes, 18 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Conaf fomenta la prevención de incendios forestales en sitios de riesgo de la zona

Funcionarios del organismo  llamaron a evitar las actividades que involucren el uso del fuego y otras fuentes de calor al aire libre.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Diputada Francisca Bello condenó grave caso de maltrato animal en Los Andes
  Los Andes celebró el Día Mundial de la Niñez con una plaza llena de color y actividades
  Trabajadores de empresa que realiza de mejoramiento del camino internacional reclaman por no pago de sueldos y cotizaciones previsionales
  Autoridades garantizan transporte gratuito para sectores alejados en jornada electoral del domingo
  Esval refuerza medidas preventivas para garantizar continuidad del servicio durante el proceso electoral
  Extrabajadores de Andina regresaron a Saladillo en emotiva jornada de reencuentros
 
 

ACONCAGUA (09/01/2021).- Con la llegada del verano, los días soleados y las vacaciones, en la Región de Valparaíso y el resto del país, aumenta el uso del fuego y otras fuentes de calor al aire libre, lo que puede influir en la proliferación de incendios forestales.

Reflejo de esta situación es lo que sucede en los sectores rurales del valle de Aconcagua donde son habituales los asados y las fogatas en medio de la vegetación.

En ese contexto, el grupo de Intervención Social y Prevención de Incendios Forestales de Conaf recorrió estos sitios, con el fin de concientizar a pobladores y visitantes en torno a  la amenaza de los siniestros forestales.

Así lo dio a conocer el director regional de la entidad, Sandro Bruzzone, quien explicó que “nuestros funcionarios conversaron con muchas personas que realizaban campings, a quienes recomendaron encarecidamente evitar el uso del fuego, a menos que sea en lugares habilitados, donde no exista ninguna posibilidad de que una brasa o chispa pueda desencadenar una emergencia”.

Agregó que “con los vecinos, por otro lado, abordaron los riesgos asociados a la acumulación de basura y vegetación cerca de casas, cómo pueden construir cortafuegos perimetrales alrededor de sus hogares y a qué teléfonos denunciar acciones negligentes o sospechosas que puedan derivar en incendios forestales. Además, recordaron a los pobladores que las quemas de desechos agrícolas y forestales están prohibidas en la región”

En tanto, el jefe del grupo de Intervención Social y Prevención de Incendios Forestales de Conaf Valparaíso, Jorge Lafertt, sostuvo que “durante los meses de noviembre y diciembre, en la comuna de Panquehue, hubo una seguidilla de incendios forestales, los cuales afectaron a  especies arbóreas del lugar, principalmente a vegetación nativa”.

“Estos incendios forestales se situaron en el lecho del río Aconcagua, y si bien las causas no han sido determinadas, existe clara evidencia de acciones negligentes de  visitantes que utilizan el fuego, a través de fogatas, principalmente en actividades de camping”, advirtió.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Caída en matrícula en Chile, el país que aprendió a escuchar otros acentos

Compromiso por una cadena de trigo, harina y pan sostenible y competitiva

Polarización sin hegemonía

Los síntomas de una necesaria reforma

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto