Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Hombre atacó a su conviviente dejándola con lesiones graves y luego la retuvo por dos días para que no fuera al hospital

Víctima pudo salir del inmueble y pedir ayuda Carabineros. Agresor fue formalizado y quedó en prisión preventiva.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Imagen Referencial.

Imagen Referencial.

 
Más Noticias
     
  SIP Carabineros recupera millonario cargamento de nueces que en horas de la madrugada habían sido sustraídas desde un fundo
  Con drones fueron seguidos y detenidos delincuentes que ingresaron a robar al aparcadero municipal de San Felipe
  Fiscalía de Los Andes formaliza a suboficial de Gendarmería por apremios ilegítimos en contra de un interno
  Trabajador redujo a golpes a delincuente que le robó celular cuando realizaba una transferencia
  Maleante con arresto domiciliario nocturno perpetró de madrugada un nuevo robo a empresa de servicios sanitarios
  Arrestan a sujeto que violó a la pareja de un amigo
 
 

LOS ANDES (21/12/2020).- Una mujer resultó con heridas de gravedad al ser brutalmente golpeada por su conviviente, siendo además retenida por casi dos días por el hombre para que no acudiera al hospital y lo denunciará.

De acuerdo a los antecedentes reunidos por el Ministerio Público, los hechos comenzaron a desarrollarse el pasado 15 de diciembre al interior de un departamento ubicado en un edificio del centro de Los Andes, donde reside la víctima en compañía de su conviviente de iniciales G.S.S.M., de 27 años.

En horas de la mañana de ese  día  el imputado, quien practica artes marciales, mediante golpes certeros efectuados hacia las extremidades inferiores de la mujer le causó una fractura en el peroné de la pierna izquierda, lesión de carácter grave.

Pese al dolor que la lesión le generaba, la víctima no concurrió al hospital, en atención, según lo establecido por la fiscalía, “ a que esta se encontraba bajo relación de coerción psicológica que anulaba su voluntad y libertad”.

Posteriormente el día 17 de diciembre, a eso de las 2 de la madrugada,  atendido a los fuertes dolores que la mujer mantenía, esta decide ir al hospital en contra de la voluntad del imputado, situación que generó una discusión.

El sujeto nuevamente usando sus conocimientos de técnicas de combate la retuvo para que no saliera del domicilio.

Transcurridas cerca de dos horas, finalmente la víctima pudo escapar del departamento y dirigirse en muy malas condiciones hasta el Hospital San Juan de Dios para recibir atención médica.

El hombre comenzó a seguirla, dándole alcance en la esquina de calle Maipú con la Avenida Argentina donde procedió a insultarla.

La víctima temiendo ser nuevamente golpeada llamó a Carabineros, concurriendo personal de la Tercera Comisaría a quien relató los hechos de violencia de que había sido objeto, por lo que el hombre fue detenido en el acto.

La mujer fue trasladada por los mismos funcionaros policiales hasta el Servicio de Urgencias, donde el traumatólogo de turno determinó que esta mantenía una fractura en el peroné de carácter grave que requería hospitalización y cirugía.

A raíz de ello el agresor fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Los Andes donde el fiscal Raúl Ochoa Capelli lo formalizó por los delitos de lesiones graves en contexto de violencia intrafamiliar y el delito de secuestro, solicitando la medida cautelar de prisión preventiva a pesar que no tiene antecedentes policiales.

El persecutor fundamentó esta petición en cuanto a que la pareja llevaba un año de convivencia, período en el cual  “esta relación  estuvo marcada por la existencia de episodios de violencia incluso física que la víctima no denunció, en atención a que la relación se fundamentaba en una posición de dominio y control que ejercía el imputado sobre la víctima”.

Sin embargo, la Defensora Pública Paola Zapata se opuso a esta medida cautelar tan gravosa argumentando que la agresión fue una situación puntual en el marco de una relación de pareja y es por ello que en caso de ser condenado por el delito de lesiones podría cumplir la pena en libertad.

En cuanto al secuestro, la abogada Zapata cuestionó la existencia de este delito por cuanto existiría una relación enfermiza entre víctima e imputado, agravado por las enfermedades psicopatológicas de la mujer.

Con los antecedentes expuestos por el fiscal, el Magistrado Daniel Chaucón, consideró acreditados ambos ilícitos, estimando que la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de la víctima y la sociedad, decretando la medida cautelar de prisión preventiva por los cuatro meses que durará la investigación.

Ante este caso se espera que la Seremía de la Mujer presente acciones legales en contra del imputado dada la gravedad de los hechos.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto