Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso cuenta con moderno ecógrafo portátil

El ecógrafo fue adquirido gracias a un proyecto, presentado por la carrera de Obstetricia y Puericultura al Banco Proyectos de Inversión (BPI) de la Universidad de Valparaíso

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Escuela San Jose de Catemu inaugura su Sistema Fotovoltaico
  Conaf dictó charla sobre restauración y manejo de bosques nativos degradados en Santa María
  Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP inició estudio del diseño de ampliación del Servicio Sanitario Rural El Algarrobal
  Ministra Ximena Aguilera inaugurará este viernes los nuevos Centros de Salud Familiar de las comunas de Rinconada y San Esteban
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
 
 

ACONCAGUA (01/12/2020).- Con un moderno ecógrafo portatil para tareas ginecológicas y médicas, cuenta desde ahora la Escuela de Obstetricia y Puericultura del Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso.

Se trata de un E-CUBE i7, con tecnología de punta, excelente calidad de imagen y gran comodidad para ser trasladado a distintos ambientes clínicos. Incluso puede ser utilizado para diagnósticos de cardiología adulto y pediátrica y abdomen pediátrico.

El jefe de la carrera de Obstetricia y Puericultura del Campus San Felipe, Francisco Pantoja, explicó que el año 2019 postularon al Banco Proyectos de Inversión (BPI) de la Universidad de Valparaíso, “que son proyectos financiados con recursos institucionales, asociados a los planes de mejora de autoevaluación e innovación curricular, con el objetivo de desarrollar en los estudiantes, las competencias en el área de la ultrasonografía, de acuerdo a los estándares de formación del Ministerio de Salud”.

"Nuestro proyecto buscaba la implementación de una sala de ecografía gineco-obstétrica, en el área del laboratorio de imagenología del Campus San Felipe, para lograr las competencias profesionales de la matronería en  ultrasonografía”, explicó el profesor Pantoja, quien además es responsable del proyecto.

Dicho proyecto fue adjudicado por un monto superior a los 14 millones de pesos, siendo la empresa Electromed, la responsable de la entrega del ecógrafo.

Patricio Briceño, profesor auxiliar de la carrera de Obstetricia y Puericultura del Campus San Felipe, fue el encargado de recibir el ecógrafo de manos de la ingeniera biomédica, representante de Electromed, Natalia Nieto.

“Es un equipo de última generación, un ecógrafo que puede ser usado no solo en el área ginecológica, sino también en la parte médica. Se pueden efectuar ecografías distintas, y lo bueno, es que se moviliza en un carro a distintos lugares”, señaló el profesor Briceño.

Asimismo, recalcó que el equipo que será utilizado en docencia e investigación, “tiene multiconectividad; es decir, trabaja con wifi e Internet a distancia, lo cual nos permite desarrollarnos mucho más como carrera”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto