Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Alcalde Rivera: “La denuncia es engañosa, está mal planteada y falta a la verdad”

Jefe comunal se defendió de la acusación de notable abandono de deberes presentada en su contra ante contraloría por los concejales Arellano y Escobar.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ciudadano Chino es detenido por estafar a sus clientes en local de juegos de azar clandestino
  Teletón Valparaíso realizó nueva ronda de atenciones a pacientes de Aconcagua gracias a gestión del municipio de San Esteban
  Maleante atacó a mordiscos a dueño de parcela que lo sorprendió robando
  Sustracción de un celular a una mujer termina en persecución policial y arresto de cuatro personas
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

LOS ANDES (30/11/2020).- Ante la denuncia por notable abandono de deberses presentada por los concejales Octavio Arellano y Nelson Escobar, el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, aseguró que la acusación estaría mal planteada.

 “La denuncia ingresada a Contraloría, es un requerimiento para impugnar la adjudicación del proceso licitatoria que no tiene por objeto perseguir la responsabilidad política de las autoridades, sino verificar la legalidad del proceso”, manifestó Rivera.

Agregó que  respecto al quórum de 2/3 de los concejales para aprobación de la adjudicación, este tema fue objeto de estudio en forma previa a la sesión de concejo, “ ya que  acuerdo con la jurisprudencia del propio órgano contralor, por tratarse esta adjudicación del término de un proceso de selección de un concesionario, el quórum requerido es de mayoría absoluta de tal forma que lo resuelto se ajustó a derecho. La interpretación de Contraloría se encuentra vigente desde el año 2018, de modo que cualquier causa de impugnación no debe de prosperar”.

En cuanto a los supuestos vicios de la licitación particularmente el reajuste, omisión de antecedentes y falta de plan de trabajo, enfatizó que todos estos  aspectos fueron considerados en la evaluación respectiva, realizándose los descuentos de puntaje de conformidad con las bases administrativas (esto queda en evidencia dado que ninguno de los oferentes obtuvo un puntaje del 100%), “por lo que la propuesta de la comisión de evaluación se ajusta a las bases administrativas y técnicas”.

“Nos habíamos acostumbrado a que todos los acuerdos del Concejo Municipal se hicieran de manera unánime y el clima pre electoral hace que las sensibilidades se ponen más agudas”, dijo Rivera.

El jefe comunal sostuvo que el tema se analizó con el departamento jurídico y de control, debiendo esperar la notificación de la Controlaría, “pero hay sustento legal, jurídico y tenemos la tranquilidad que la intención fue mejorar un servicio que no se estaba haciendo de la mejor forma”, finalizó.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto