Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Entregarán atención jurídica especializada y gratuita para adultos mayores las provincias de Los Andes y San Felipe

A  través del Fono Mayor 800 400 035.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

ACONCAGUA (21/11/2020).- En el valle de Aconcagua comenzó la la implementación del Programa de Atención Jurídica Especializada y Gratuita para Adultos Mayores.

 El seremi de justicia José Tmás  Bartolucci, señaló que, como Gobierno de Chile, “conocemos las múltiples necesidades que existe entre los adultos mayores, especialmente, las necesidades en términos de orientación jurídica y de representación judicial. Por eso, este convenio pone a su disposición la asesoría que necesitan a través del personal capacitado y especializado de las Corporaciones de Asistencia Judicial, para darles una atención respetuosa de su dignidad como personas humanas, tal como merecen todas y todos los adultos mayores de nuestro país”.

La  atención jurídica es coordinada por el “Defensor Mayor” de SENAMA, y cuando así se requiere, es derivada a una dupla socio jurídica de la CAJ, compuesta por un abogado y un asistente social, quienes brindan representación entregando una atención especializada y multidisciplinaria, que logra identificar el contexto psicosocial que rodea el problema legal que tiene la persona mayor, generando así una estrategia judicial pertinente para abordarlo.

El “Defensor Mayor” tiene como objetivo entregar orientación y colaboración a personas de la tercera edad frente a situaciones de abuso, maltrato, violencia u otra vulneración de sus derechos, como derivación a redes intersectoriales.

El coordinador de Senama, Alonso Cuadra, agregó que “este convenio, entre otras cosas, nos favorece porque permite a todos los adultos mayores tener el acceso, no solamente a una justicia más especializada, con una dupla especializada en adulto mayor, sino que, además, los representan en los diferentes actos judiciales, junto con toda la asesoría técnica y, por supuesto, a todo el apoyo que se da en la promoción del buen trato”.

Para acceder al “Defensor Mayor”, las personas mayores pueden contactarlo en forma gratuita a través del Fono Mayor 800 400 035.

A nivel nacional, de enero a septiembre 2020, los “Defensores Mayores” han recibido un total de 4.086 situaciones de maltratos hacia Personas Mayores, dividiéndose en 3.601 casos y 485 consultas. De éstas 1.041, es decir un 25%, corresponden a casos de Violencia Intrafamiliar (VIF).

En tanto, las duplas socio jurídicas de las CAJ, que comenzaron a operar en agosto, han atendido a 419 casos a la fecha, con 84 causas ingresadas a los Tribunales de Justicia. De éstas, 32 han concluido, y en 17 casos, se obtuvo una sentencia favorable.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Hasta cuando .

Educar la convivencia escolar desde las ciencias sociales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto