Miercoles, 5 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Más de 100 funcionarios del Servicio de Salud Aconcagua fueron beneficiados con becas de educación superior

"Detrás de cada persona que estudia hay un esfuerzo, un sueño y una historia", destacó la directora Susan Porras.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada
  Por microtráfico y conducción bajo la influencia de sustancias psicotrópicas fue formalizado el cantante urbano Standly
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
 
 

 

ACONCAGUA (15/11/2020).- En el marco del plan de trabajo de Gestión y Desarrollo de Personas, el Servicio de Salud Aconcagua realizó la entrega de Becas de Educación Superior para funcionarios y sus cargas familiares, las que a lo largo de la red asistencial alcanzaron a 103 personas con un aporte total de 35 millones de pesos.

La ceremonia tradicionalmente se realizaba con la presencia de todos los beneficiarios, pero a raíz de la pandemia debió hacerse por establecimiento, concurriendo junto a la persona favorecida un acompañante.

“Estamos muy felices con este trabajo, no solo por las personas que han resultado beneficiadas, sino también por la labor del Consejo Administrativo de Bienestar y todo el conjunto de encargadas en cada establecimiento que han debido realizar un enorme esfuerzo para reunir los documentos que permitiera completar el proceso. Detrás de cada persona que estudia hay un esfuerzo, un sueño y una historia y si como institución podemos ayudarles a concretarlo, lo haremos sin ninguna duda”, destacó Susan Porras, directora del Servicio de Salud Aconcagua.

Asimismo, la autoridad enfatizó en que esta es una pequeña ayuda que permite costear diferentes aspectos y que es el Consejo Administrativo de Bienestar quien evalúa cada caso. 

“Cada situación se revisa con representantes de la organización, los trabajadores y los gremios, entendiendo que como en todo proceso de postulación hay personas que reciben el beneficio y otras que no. Sin duda estamos muy contentos del trabajo realizado, ya que en el caso de los funcionarios esperamos que al estudiar puedan asumir nuevas responsabilidades dentro de nuestro servicio, y en el caso de sus hijos e hijas, que pronto terminen sus carreras y comiencen una exitosa vida laboral”, expresó. 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El duelo invisible y repentino

La inteligencia artificial frente a su propia vulnerabilidad

Ley Duque: derechos de los trabajadores y la dignidad humana

Deserciones y sistema

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto