Martes, 14 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Cárcel de Los Andes retoma las capacitaciones laborales

Los cursos se extenderán hasta el mes de diciembre y contemplan un promedio de 27,5 horas pedagógicas

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades inauguran el EcoMercado Solidario en San Esteban
  San Esteban se suma al Mes del Cáncer de Mama con una gran cicletada familiar
  Diócesis de San Felipe celebra su Centenario con dos grandes encuentros de fe y comunidad
  Partió la 13ª versión del Festival Costumbrista de Los Andes
  Comienza la 13ª versión del Festival Costumbrista de Los Andes en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  Con feria de salud “Tejiendo Conciencia” Los Andes se sumó al mes de la prevención de cáncer de mama
 
 

LOS ANDES (13/11/2020).- Debido a la pandemia y con la finalidad de proteger a privados de libertad y funcionarios de Gendarmería, se suspendieron una serie de actividades al interior de las unidades penales del país, entre ellas los talleres y cursos de capacitación. Casi siete meses más tarde la población penal está regresando a clases y continuando con su proceso de aprendizaje y reinserción.

En total son 110 los internos que participarán en los once cursos, dos de ellos destinados a la población femenina, que forman parte de los programas de Sence (transferencia al sector público, +R y Becas Laborales).

La directora regional de Gendarmería, coronel Sandra Toledo sostuvo que: “De a poco se comienzan a retomar las actividades de capacitación para la población penal. Es importante reactivar estas capacitaciones debido a que van en directo beneficio de su reinserción social, adquiriendo nuevas herramientas para que, una vez en libertad, no vuelvan a delinquir”

La coronel Toledo agregó que casi la totalidad de los cursos para la población se impartirán por medio de plataformas digitales.

Por su parte el seremi de Justicia y Derechos Humanos, José Tomás Bartolucci, afirmó que: “Destaco el compromiso que, desde el Sence y Gendarmería de Chile, han tenido para dar continuidad a los procesos de capacitación y formación de las personas privadas de libertad en las diferentes unidades penales de la región de Valparaíso, de acuerdo a los lineamientos entregados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en materias de reinserción social de adultos. Se trata de trabajar coordinados, en favor de la reinserción social, pues, tenemos claro que, a mayor reinserción, mayor seguridad”.

Los primeros talleres, ambos de manipulación e higiene de alimentos en servicios turísticos, comenzaron esta semana en  Centro de Cumplimiento Penitenciario de Los Andes y beneficiaron a diez hombres y diez mujeres privadas de libertad.

Los cursos se extenderán hasta el mes de diciembre y contemplan un promedio de 27,5 horas pedagógicas, las que serán impartidas por profesionales de diversas OTEC.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Calidad de vida para nuestras comunidades

Educación a dos velocidades: el Estado inunda de recursos a los SLEP frente al abandono de la educación particular subvencionada

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto