Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Trabajadores de la salud de Aconcagua se pliegan al paro nacional de 48 horas convocado por la Fenats

No se llegó acuerdo con el Ministerio de Salud en cuanto a la entrega del bono Covid y Bono del Trato al Usuario.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Hospital San Juan de Dios reconoció a donantes de sangre altruistas y al equipo de la Unidad de Medicina Transfusional
  Vecinos de camino internacional reciben estanques acumuladores de agua potable
  Director Slep Los Andes se reúne con las comunidades educativas del territorio
 
 

ACONCAGUA (12/11/2020).- El vocero de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) Área de Aconcagua Daniel Bartch Sepúlveda, informó  que los trabajadores de la salud de las provincias de Los Andes y San Felipe se plegarán al paro nacional de 48 horas que se inicia este jueves convocado por el gremio

Bartch recordó que el  martes los dirigentes nacionales de la Fenats sostuvieron una reunión con el ministro de Salud ,  donde luego del encuentro que duró tres horas no se llegó a acuerdo frente a las demandas, “que principalmente son tres peticiones;  el Bono Covid-19, para reconocer a los funcionarios que han estado en ardua labor en relación a la pandemia; el Bono Trato de Usuario en tramo 1, en el que el secretario de Estado se compromete a que se va a pagar al igual que el tramo del año anterior y en el caso de existir alguna posibilidad de agregar al presupuesto nacional se va a incorporar en tramo 1 para todos los funcionarios del área asistencial y el no cumplimiento a las metas sanitarias, comprendiendo que eso también genera un ingreso económico para nuestros funcionarios”.

El dirigente sostuvo que buscan el reconocimiento de las metas sanitarias, “ porque básicamente no todos los establecimientos lograron cumplir las metas, entendiendo que estamos en tiempo de pandemia y que se divide en diferentes aristas, entonces en ese sentido solicitamos a las autoridades que las metas durante este año no sean consideradas y que se den por cumplidas, comprendiendo también que nuestros funcionarios han estado entregando parte de sus descansos e incluso muchos no han podido solicitar sus vacaciones ni utilizar sus días administrativos para descanso complementario”.

El vocero lamentó que se no se llegara a ningún acuerdo con la autoridad que sigue desconociendo los acuerdos que el Ministro Paris adquirió cuando asumió la cartera, por lo que paralizarán hasta el día sábado.

“Nos vamos a desplegar en cada uno de los establecimientos realizando asambleas con nuestros funcionarios, vamos a mantener turnos éticos comprendiendo que las necesidades de la comunidad no se pueden dejar de lado y por eso hemos llamado a paralización a todos nuestros funcionarios tanto de la red de atención primaria, secundaria y hospitalaria”, afirmó.

Bartch lamentó haber tenido que llegar a esta situación que perjudica a los usuarios, “ entendiendo que de una u otra forma siempre hemos estado a disposición de poder generar el apoyo durante este período de pandemia, sobrepasando los cansancios de nuestros funcionarios y exponiendo también diferentes otras situaciones, ya que cuando partió todo esto habían varias situaciones que no estaban siendo salvaguardadas por la autoridad y que hoy, por las diversas manifestaciones que nosotros como Confenats hemos estado realizando, se ha podido llevar a grandes logros”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto