Lunes, 13 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Esta semana concluye Webinar sobre eficiencia hídrica para el valle de Aconcagua

Se analizará el impacto potencial del cambio climático sobre la calidad y cantidad de las aguas subterráneas en términos de los efectos sociales, económicos y ambientales.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  El reloj del ACV: cada minuto cuenta
  Expertos del agro de Aconcagua defienden la rigurosidad chilena tras fallo en Estados Unidos: “El Systems Approach funciona y está probado”
  En Calle Larga jóvenes rurales se reunieron en seminario sobre sustentabilidad y agroecología
  Dos toneladas de residuos electrónicos fueron recolectados en jornada de reciclaje
  Una década celebra el Encuentro Nacional de Robótica de la comuna de Calle Larga
  Personas mayores de Los Andes abordan la sexualidad de manera lúdica y sin tabúes
 
 

ACONCAGUA (18/10/2020).- Adriana Palma, investigadora de la U. Autónoma de México, Alejandra Marín, gerente de la Junta de Vigilancia del Río Elqui, y Tomás Vicente, gerente comercial LatAm Wiseconn, serán los relatores del Webinar Gestión del Agua, con el cual concluirá el ciclo internacional de seminarios sobre eficiencia hídrica y nuevas tecnologías para la fruticultura, organizado por Fedefruta con aportes de Corfo y el Gobierno Regional de Valparaíso, dirigido a los agricultores del valle de Aconcagua

El cambio climático se ha convertido en una innegable presión sobre los recursos hídricos, sin embargo, su impacto en las aguas subterráneas, el recurso de agua dulce más importante de la tierra, aún no se conoce bien, pero se estima que está asociado con los patrones de recarga.

El impacto potencial del cambio climático sobre la calidad y cantidad de las aguas subterráneas en términos de los efectos sociales, económicos y ambientales, así como de riesgos para la población y los ecosistemas dependientes de los recursos hídricos subterráneos será analizado por Adriana Palma, investigadora de la U. Autónoma de México coordinadora del grupo de análisis de recarga artificial de acuíferos de la Red del Agua de la U. Autónoma de México.

La segunda relatora invitada al webinar será Alejandra Marín, gerente del Río Elqui y sus afluentes, quien se referirá al Rol de las Organizaciones de Usuarios de Agua en el Modelo de gestión hídrica, que se ha desarrollado exitosamente en la región de Coquimbo para hacer frente a la sequía

También participará Tomás Vicente, gerente comercial LatAm Wiseconn que expondrá sobre  «DropControl, plataforma de gestión integral del riego», tecnología enfocada a la reducción del consumo de agua en la agricultura, mejorando los niveles productivos.

El Webinar “Gestión del Agua”, se efectuará el jueves 22 de octubre, a las 15 horas, por zoom. La inscripción es gratuita, previo registro en este link.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Educación a dos velocidades: el Estado inunda de recursos a los SLEP frente al abandono de la educación particular subvencionada

31 minutos, títeres que lanzan dardos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto