Lunes, 15 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Peregrinación Juvenil al Santuario de Santa Teresa de Los Andes cumple 30 años y por primera vez será virtual debido a la pandemia

Se realizó transmisión por las plataformas web y redes sociales del Arzobispado de Santiago y de la Vicaría de la Esperanza Joven.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  Conaf enseña a 30 docentes de Catemu técnicas para prevenir y mitigar incendios forestales
  Beneficiarias del programa Mujeres Jefas de Hogar participan en taller de repostería tradicional
 
 

RINCONADA (17/10/2020).- Hoy se cumplen 30 años de la Peregrinación Juvenil al Santuario de Santa Teresa de Los Andes en Auco, que tiene como lema “Construyamos con Teresita un camino de Esperanza” y que en esta oportunidad se realizará de forma virtual debido a la pandemia de coronavirus, tal como la confirmado la Vicaría de la Esperanza Joven del Arzobispado de Santiago, a cargo de la organización del evento religioso.

En estas tres décadas son varias generaciones de jóvenes y familias las que han expresado su devoción a Santa Teresita de Los Andes como modelo de vida cristiana e intercesora ante Dios por sus necesidades.

La trigésima versión buscará reunir virtualmente a miles de jóvenes y sus familias para invitarlos a acoger la esperanza que Jesús regala para ser agentes activos en la transmisión de la fe, afrontando con esperanza el complejo tiempo que vive el mundo y, especialmente, nuestro país  a raíz de la crisis social y sanitaria.

Esta tarde será la transmisión en directo por las plataformas web y redes sociales del Arzobispado de Santiago y de la Vicaría de la Esperanza Joven, que se iniciará a las 15:30 horas con una motivación previa y a las 16:00 horas comenzará la peregrinación virtual hasta el Santuario en Auco que contará con doce estaciones, que serán acompañadas por diversos movimientos y comunidades religiosas de la Iglesia de Santiago, contemplándose diferentes lugares simbólicos de la caminata.

La actividad pastoral finalizará a las 17:30 horas con una misa desde la cripta del santuario, donde descansan los restos mortales de la primera santa chilena.

El vicario de la Esperanza Joven, monseñor Cristián Roncagliolo, indicó que la peregrinación de modo virtual “permitirá congregar a los jóvenes e invitarlos, desde sus casas, a que se puedan unir en oración bajo el testimonio de Teresita. También a unirnos como Iglesia para dar testimonio de fraternidad”.

A su vez, el rector del Santuario de Auco, padre Rodrigo Segura, señaló que en estos 30 años han sido miles los peregrinos que han participado desde el inicio y otros se han incorporado con el paso del tiempo.

“Este año lo haremos de un modo particular por la pandemia que estamos viviendo y es por eso que están todos invitados para que pongamos a los pies de nuestra hermana Teresa de Los Andes, la primera santa chilena, las intenciones de cada uno de ustedes”, expresó.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿Fiscalización o vigilancia masiva?

Recetas falsas: cuando los controles de la farmacia fallan

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto