Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Párvulos de Santa María se toman plataformas virtuales para reencontrarse y conversar con sus pares

Iniciativa "la voz de los niños y las niñas" ha fortalecido los vínculos afectivos y permitido conocer de manera oportuna las necesidades y avances de los párvulos en materia educativa.   

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (14/10/2020).- Párvulos felices, conectados con sus pares y con ansias de opinar y dialogar, han sido algunos de los beneficios de la actividad denominada "La voz de los niños y las niñas", espacio creado por el jardín infantil "Los Pinitos de Tocornal" de Santa María, para que los párvulos vuelvan a reencontrarse, pero a través de plataformas virtuales. Iniciativa que se enmarca en lo solicitado por el Presidente Sebastián Piñera, quien ha pedido que los niños y niñas estén primero y que las instituciones como la Subsecretaria de Educación Parvularia y la JUNJI releven el rol protagónico de la primera infancia.

Conversaciones sobre qué opinan de la pandemia y la cuarentena, cómo la han vivido al interior de sus hogares, y qué actividades han podido desarrollar con sus familias en este periodo, han sido algunos de los temas abordados en estos encuentros, reuniones en que los padres y madres también han tenido la oportunidad de recibir orientaciones y acompañamiento de parte del equipo educativo para propiciar aprendizajes significativos de los niños y niñas en sus hogares. 

Karina Urbina, directora del jardín infantil señaló que esta acción ha generado innumerables beneficios en los párvulos, entre los que destacan fortalecer los vínculos afectivos e ir evaluando el aprendizaje de los niños y niñas de manera remota. Asimismo, recibir de manera inmediata y oportuna la retroalimentación de las familias respecto a las actividades que son enviadas al hogar por el equipo educativo, y si estas están cumpliendo los requerimientos y necesidades de cada uno de los párvulos. 

El director regional de la JUNJI Valparaíso, José Patricio Valenzuela Flores, destacó la capacidad de los equipos educativos de reinventarse durante la pandemia y de generar nuevas estrategias para seguir apoyando los aprendizajes de los párvulos a distancia. "Como JUNJI escuchamos el llamado que nos hizo el Presidente, de seguir ofreciendo educación a los niños y a las niñas pese al contexto de pandemia. Gracias al compromiso de nuestras funcionarias con la educación inicial hoy miles de párvulos siguen aprendiendo en la seguridad de sus hogares, y eso nos llena de satisfacción", puntualizó.  

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Qué nombres de fondas son aceptables o prohibidos?

Fiestas Patrias: Una oportunidad perfecta para conectar a niños y niñas con recuerdos y tradiciones

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto