Miercoles, 12 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Transportistas escolares agradecen a autoridades por la oportunidad de trabajo en la distribución de cajas de alimentos

Socios del Sindicato Independiente de Transporte Escolar y Turismo, SITETUR, realizaron una significativa ceremonia en el Parque Urbano de Los Andes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Un total de 14 organizaciones de la provincia de Los Andes recibieron recursos del Fondo Social Presidente de la República 2025
  Lanzan nueva temporada del Programa Apicultura Comunitaria en Central Los Quilos
  Estudiantes de Universidad Santo Tomás viven jornada de aprendizaje en Codelco Andina
  Liceo Mixto Bicentenario realizó la última competencia del año del Spelling Bee con el inglés como herramienta para el futuro de sus estudiantes
  Corte Suprema rechaza recurso de protección interpuesto en contra del Liceo Mixto
  FOSIS y Freeport-McMoRan se unen para capacitar a emprendedoras del Valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (13/10/2020).- El gremio del transporte escolar ha sido uno de los más afectados producto de la pandemia, que determinó la realización de clases virtuales de los estudiantes. La imposibilidad de trabajar ha golpeado duramente sus bolsillos. En señal de agradecimiento organizaron una pequeña y significativa ceremonia, con todos los resguardos sanitarios correspondientes, para reconocer a las autoridades por la gestión que han efectuado ante el gobierno, central y regional, que les permitió el apoyo en la entrega de cajas de alimentos, durante los meses de junio, julio y agosto.

“Queríamos manifestar públicamente nuestro agradecimiento no solo a las autoridades locales, sino también a las autoridades regionales y a nuestra presidenta de la Confederación de Transporte Escolar de Chile”, expresó Gladys Castro, quien es la presidenta del Sindicato Independiente de Transporte Escolar y Turismo.

Agregó la dirigente que “esta oportunidad nos ha ayudado mucho para la mantención de nuestras familias y pagar deudas; agradecer que fuimos considerados también para hacer un calendario en la distribución de cajas de alimentos que fuese equitativo y sin quejas de parte de los socios”.

A su vez, Verónica Contreras, presidenta de la Confederación de Transporte Escolar de Chile sostuvo: “acá se pudo conseguir trabajo para muchos de ellos en varias partes del país como parte de un decreto que se modificó y que nos permitió prestar colaboración en la distribución de mercadería para los vecinos, así que es una cadena de agradecimientos”.

Por su parte el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, dijo que estos son gestos que nos encaminan a la unidad: “a nivel local fuimos pioneros en incorporar a los transportistas escolares y agradecer habla de muy bien de ellos y de un ambiente que espero siga en Los Andes, hay muchas falencias que estamos enfrentando en el contexto de la gran pandemia y nos obliga a trabajar más unidos que nunca”.

Juan Montenegro, concejal de Los Andes, dijo estar satisfecho por las gestiones que permitieron trabajo para este gremio: “estoy feliz por contribuir al transporte escolar, taxis y colectivos en momentos que más lo necesitaban”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Zonas Azules: El Secreto de una Vejez Activa y Saludable

Efecto dominó: ¿Qué pasa cuando se construye menos, se vende menos y se arrienda más caro?

Periodismo en tiempos electorales

El último debate: más de lo mismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto