Viernes, 31 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Trabajadores de la Salud de Aconcagua entregaron pliego de peticiones a las autoridades por el mal manejo de la pandemia

Insistieron en su preocupación por el rebrote del virus que ha hecho aumentar los casos diarios en las comunas de las provincias de San Felipe y Los Andes.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Misa de Luz se realiza este viernes en los cementerios parroquiales de la Provincia de Los Andes
  Carabineros detiene a motorista que participaba de rodada nocturna previa a Halloween
  Fernando Tapia, el reconocido piloto y presidente del Club Aéreo de San Felipe que falleció al caer e incendiarse su avión acrobático en el patio de una parcela
  “Tour de la Energía” de Central Los Quilos refuerza su vínculo educativo con la zona
  Municipio andino invertirá 120 millones de pesos en mejoramiento de los accesos al mirador de avenida Enrique de la Fuente
  Esval realizó la evaluación de los proyectos postulados a su Fondo Concursable en el Valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (07/09/2020).-  Dirigentes de la Federación Nacional  de Trabajadores de la Salud (Fenats) del valle de Aconcagua hicieron entrega de un petitorio al Gobernador Sergio Salazar y las autoridades salud ante la problemática que los afecta debido a la pandemia de Covid-19.

La entrega del documento formó parte de la movilización nacional que llevó a cabo el gremio para exigir al gobierno una serie de medidas tendientes a mejorar las condiciones laborales de los y trabajadores.

El vocero de la Fenats Área Aconcagua, Daniel Bartch Sepúlveda (Ver foto ampliada),  señaló que transcurridos ya seis meses de la pandemia siguen pidiendo soluciones claras a los problemas que los aquejan y que tienen que ver con la situación crítica de rebrote que enfrentar los hospitales y recintos de atención primaria a consecuencia de malas políticas de apertura con pandemia no controlada, pérdida de trazabilidad, no respeto de protocolos, entre otros.

Bartch dijo que a nivel nacional son miles de funcionarios “reventados” con extensas y agotadoras jornadas de trabaja, más de 23 mil contagiados y decenas de muertos, además de sentir trato discriminatorio del gobierno hacia los empleados públicos de la salud, “ porque la autoridad de salud sigue demostrando total desprecio a los trabajadores de su propio sector, no respondiendo ni dando solución a la fecha a las sentidas inquietudes y demandas presentadas”.

Entre sus demandas figuran que sean entregados los elementos de protección personal de  forma transversal para todos los trabajadores de la salud, seguridad sanitaria y prevención efectiva en los diferentes establecimientos del Servicio de Salud Aconcagua.

El dirigente señaló que también debe haber uniformidad de los criterios en los protocolos a seguir en todos los recintos asistenciales dela red de salud conforme a las directrices entregadas desde el Ministerio de Salud.

Sostuvo que están pidiendo el ingreso de las TENS al código sanitario para reconocer de manera igualitaria las funciones complementarias de  los equipos multifuncionales del área de salud.

El vocero afirmó que buscan que les sea entregado el Bono Covid al igual que se les ha entregado a los miembros de las fuerzas armadas, “ pues lo que han estado liderando esta lucha contra la pandemia han sido nuestros funcionarios como la Primera Línea de la Salud, comprendiendo la exposición al contagio de los funcionarios y sus familias”.

Indicó que también hay falta de personal, atrasos de pagos a trabajadores suplentes y honorarios: estabilidad contractual y mayor aumento de trabajadores de apoyo para enfrentar la pandemia.

El vocero de los trabajadores de la salud advirtió que hay un rebrote importante del Coronavirus y por eso si se logra disminuir la cantidad de contagios entre los funcionarios van a poder enfrentar de buena forma esta pandemia.

Remarcó que los contagios en el valle de Aconcagua siguen siendo altos y el sistema sigue teniendo fallas para enfrentar la emergencia sanitaria, “ y creemos que el estado debe ser garante de cada una de las medidas preventivas para nuestros funcionarios”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La Iglesia Evangélica: la voz que Chile necesita escuchar

Halloween y el Día de los Muertos: recordar también educa

Halloween y sonrisas saludables

Halloween: la magia del juego y el disfraz

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto