Martes, 21 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Barrio La Concepción ya cuenta con nueva sede social para una de sus juntas de vecinos

Inversión bordeó los 70 millones de pesos provenientes del Gobierno Regional y de la Municipalidad de Los Andes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
  Con caminata temática al cerro de la Virgen Los Andes sensibilizó acerca de la prevención de cáncer de mama
  Turistas llegan este mediodía a disfrutar de los atractivos de Aconcagua en el tercer viaje del Tren del Recuerdo a Los Andes
  Municipio de Los Andes lamentó difusión de noticia en buscador de internet que involucró fotografía del concejal Patricio Cornejo
  Hospital de Los Andes interpondrá querella en contra de personas que reaccionaron de manera violenta en el Servicio de Urgencia
 
 

LOS ANDES (25/09/2020).- La comunidad Valle de Piedras Paradas, correspondiente a los conjuntos de departamentos del barrio la Concepción ya tiene sede social. Un espacio moderno y amplio con una superficie total de 97 metros para que vecinos y vecinas se reúnan desde ahora en adelante.

Por 17 años gestionaron este lugar cuya entrega representa una alegría. Gabriela Moya presidenta de la Junta de Vecinos Valle Piedras Paradas no disimuló su satisfacción. “Estamos muy contentos, estuvimos años detrás de esta sede para la comunidad, donde albergar los comités de mejoramiento de la vivienda, club de adulto mayores, la agrupación de mujeres que está constituida, un espacio para reunión y donde poder realizar muchos proyectos”.

Su construcción se hizo realidad gracias al financiamiento del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional de $ 45.811.949 y aportes municipales de $ 24.178.855, con un total de inversión de $ 69.990.804. Fue así que se pudo construir un equipamiento comunitario que cuenta con un salón con capacidad para 50 personas, un hall de acceso, un baño para mujeres, otro para hombres y uno para discapacitados, además de una cocina.

Para el Intendente, Jorge Martínez más allá de los recursos, “lo más importante de todo es valorizar las organizaciones sociales, donde los vecinos pueden unificar sus necesidades, realizan sus talleres, sus actividades. Gran parte de la vida social la hacemos nosotros, cada persona con nuestras familias en forma individual, pero necesitamos de la interacción de los demás. Necesitamos estar en contacto con otro, esa es la sociedad civil”, destacó.

El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera sostuvo que “estas obras nos incentivan como servidores públicos en barrios tan relevantes de la comuna; nos tocó la oportunidad de presentarlo y empujarlo a los fondos de iniciativas regionales, pero con fondos municipales también, y está en línea del fomento al desarrollo comunitario que propiciamos como municipio”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Ley Duque, convivencia y derechos: el equilibrio pendiente entre humanos y mascotas

A propósito de los SLEP

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto