Viernes, 28 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Comuna de Los Andes ocupa en lugar N° 34 en cuanto a desarrollo municipal

Ranking fue elaborado por el Instituto Chileno de Estudios Municipales (Ichem) de la Universidad Autónoma.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  CESFAM Cordillera Andina presenta libro “Mujeres que Sanan” en el marco del 20° aniversario del grupo de autoayuda CRESER
  EcoMercado Solidario de FOSIS en San Felipe alcanza las 100 toneladas de alimentos recuperados
  Todo listo para la Teletón 2025 en Los Andes
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
 
 

LOS ANDES (25/09/2020).- La comuna de Los Andes ocupó el lugar 34, de las 345 de Chile, en el ranking sobre Índice de Desarrollo Municipal, que fue elaborado por el Instituto Chileno de Estudios Municipales (Ichem) de la Universidad Autónoma.

Ayer en el diario Las Últimas Noticias fue publicado el resultado del instrumento estadístico, que estableció un índice de 0,5430 y en rango medio alto a la capital provincial.

En su elaboración se tomaron en cuenta 13 variables objetivas que estuvieron divididas en tres grandes áreas, correspondiendo a salud y bienestar, economía y recursos, y educación, según lo detalló el director del Ichem, José Hernández.

“Esto lo recibimos con humildad, pero también con mucho orgullo. Esto es muy positivo, ya que en forma histórica Los Andes ha estado siempre dentro de las primeras cincuenta mejores comunas para vivir en todos los indicadores conocidos y serios que hay, liderando el Valle de Aconcagua y dentro de las cinco primeras de la Región de Valparaíso”, comentó el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera Martínez (Ver foto ampliada).

Mencionó que se trata de un ranking nuevo y que por primera vez engloba 13 variables, razón por la cual estos estudios se deben tener a la vista “para trabajar en las brechas y desafíos pendientes para seguir mejorando los indicadores de calidad de vida de las comunas en Chile”.

Sostuvo que deben compararse en el tiempo con informes de otras prestigiosas entidades, como la Cámara Chilena de la Construcción y el PNUD, de manera de analizar si se está avanzando o retrocediendo.

En tal sentido, Rivera destacó que lo anterior se suma a otros indicadores que se han ido incorporando con el paso de los años, entre estos los relacionados a la sustentabilidad y el medio ambiente.

Por ello, hizo hincapié en el plan maestro que se desarrolla en Los Andes, “el que apunta a recuperar sitios eriazos y la ejecución de diversos proyectos, a propósito de las nuevas variables que se están midiendo para el ranking de desarrollo de todas las comunas de Chile”, manifestó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Moverse es medicina: cuando el ejercicio se convierte en una herramienta terapéutica para la diabetes

Inteligencia Artificial, Sociedad y Pensamiento Crítico: Un desafío filosófico en tiempo real

Ley Karin y el Asesor Virtual de Insolvencia: la IA al servicio de las personas

Erradicación de la violencia contra mujeres y niñas: un grito urgente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto