Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Obras de intervención en casas en de la población Caupolicán presentan un 66 % de avance

Los trabajos fueron visitados por el Director Regional del Serviu.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cesfam de San Esteban realizará entrega domiciliaria de medicamentos y alimentos a adultos mayores y personas con movilidad reducida durante invierno
  Con gran éxito se cerró el Programa Territorial Integrado Aventura y Naturaleza en el Valle de Aconcagua
  Municipalidad de Los Andes oficializó nómina de Andinos Destacados, Ciudadanos Distinguidos e Hijos Ilustres 2025
  Autoridades y vecinos inauguraron pumptrack en Villa Los Acacios con sentido homenaje a Camilo Lucero López
  Sernac invita a trabajadores de empresas de bienes y servicios de Aconcagua a su curso gratuito online
  De manera anticipada se da inicio al programa de celebración del 234° Aniversario de Los Andes
 
 

LOS ANDES (23/09/2020).- La población Caupolicán tiene sus orígenes por los años 1955 a 1957, por lo que sus viviendas presentaban un notable deterioro. Surgía la necesidad de asociarse y postular al Programa Hogar Mejor del Serviu. Gracias a gestiones de la Municipalidad de Los Andes e comité Los Fundadores Caupolicán, que se formó para ese propósito, logró adjudicarse los recursos para los arreglos de 24 casas.

El proyecto corresponde a una intervención del 100% de los pasajes B, G y H de la población Caupolicán, en el que se busca mantener las condiciones originales, mejorando considerablemente la calidad de vida de las familias, al mejorar las condiciones de eficiencia energética dentro de las viviendas por medio de la aislación térmica.

Los trabajos que se ejecutan contemplan la instalación de una nueva cubierta, la nueva instalación eléctrica de las viviendas originales, cambio de cielo, puertas y ventanas de madera de roble seco añejado, debiendo mantener la forma y sistema actual de corredera para las ventanas y de batiente para la puerta.

Tomás Ochoa, director regional de Serviu, enfatizó que “gracias a las gestiones que ha hecho el alcalde Manuel Rivera y la municipalidad, estas familias que llevan más de 60 años están pudiendo arreglar sus casas, parte eléctrica, puertas, ventanas, para darle un nuevo aire a viviendas que estaban deterioradas, y lo más importante para nosotros es ver contentas a familias; esperamos que otras muchas otras personas puedan postular a nuestros programas de mejoramiento”.

Por su parte, el alcalde de Los Andes Manuel Rivera, valoró la asociatividad: “son estas las cosas que más valora la gente, asociativas, entre el Serviu, la municipalidad y un comité, que se denomina los Fundadores y que permite que personas que viven hace muchos años acá puedan mejorar sus casas”.

Juana Rukan, presidenta del comité Fundadores Caupolicán destacó los cambios. “Nuestra calidad de vida ha mejorado mucho, ahora nuestras casas están más frescas, gracias al Serviu, a la Municipalidad porque con tan poco aporte nuestro, nos hicieron muy buenos arreglos”.

Para finalizar el proyecto considera realizar la mantención y mejoramiento de la fachada principal, con los respectivos procedimientos definidos para lograr un acabado de buena calidad, el color a aplicar ha sido definido en conjunto con los beneficiarios.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto