Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Federación de Conductores Autónomos de Camiones no descartan toma de la ruta internacional exigiendo más seguridad y menos burocracia

También piden poder viajar acompañados de sus familias.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
La directiva de los conductores.

La directiva de los conductores.

 
Más Noticias
     
  Cinco consejos para elegir el vino perfecto en estas Fiestas Patrias
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
  Sexta Compañía de Bomberos de Río Blanco recibió su nuevo camión aljibe
  Piscicultura Río Blanco lidera innovador proyecto educativo en la cuenca del Aconcagua
 
 

LOS ANDES (16/09/2020).-  El Presidente de la Federación de Conductores Autónomos de Camiones, Marcelo Toloza no descartó aplicar medidas de presión como la toma de la ruta internacional si sus demandas de mayor seguridad en la ruta internacional y menos burocracia en los trámites aduaneros.

En el reciente paro de camioneros esta organización participó del bloque de la ruta 5 sur y es por ello que pretender llevar adelante la misma acción si  no son escuchados por el Gobierno.

En tal sentido,  Toloza señaló a Los Andes Online que en lo referido a la provincia de Los Andes han recibido muchas quejas de conductores de transporte internacional por falta de seguridad, sobre todo en el by pass de la autopista Los Libertadores, donde han sido víctima del robo de la carga y también de los mismos vehículos.

También reclaman que falta coordinación entre los gobiernos, debido a que en cada país les piden documentos diferentes,  “lo que se traduce en una pérdida de tiempo para entregar la carga, como asimismo el tiempo que le toma retornar a sus hogares para estar con sus respectivas familias”.

Por otra parte señaló  señalo  que están preocupado debido que no se les permite viajar con acompañante (familiares), en sus viajes nacionales e internacionales, siendo que como conductores mantienen mejores medidas sanitarias que el común de la gente y que no tienen contacto permanente con otras personas.

Por ello apeló  al derecho de todo trabajador de estar con su familia y los extensas jornadas de trabajo fueras de sus hogares, en comparación a otros trabajadores que llegan todos los días a su hogares.

Finalmente el dirigente dijo que se encuentran en conversaciones con el gobierno con la finalidad de buscar acuerdos respecto  algunos temas que son prioridad para su gremio, “pero nuestra  intención no es paralizar sus labores, pero que no descartamos  esta opción de no ser escuchados”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Bandera irrespetada

Somnolencia, apnea del sueño y seguridad laboral en Fiestas Patrias

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto