Martes, 28 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Grupo de vecinos de la Villa Bicentenario reclama por permanente desbor del Canal Rinconada

Indicaron que les está perjudicando su calidad de vida por cuanto tienen dificultades para salir y entrar a sus casas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Algunos vecinos les cuesta mucho salir de sus casas.

Algunos vecinos les cuesta mucho salir de sus casas.

 
Más Noticias
     
  Realizan tercera jornada en terreno para el uso eficiente del agua en producción de uva de mesa en Aconcagua
  Comerciante apuñaló por la espalda a su vecino debido a su condición sexual
  Estudiante asaltó a escolar en la plaza de armas agrediéndolo con un arma blanca para quitarle sus celulares
  Carabineros encuentra en taller mecánico un tractor y una camioneta con encargo por robo
  Esval realizó la evaluación de los proyectos postulados a su Fondo Concursable en el Valle de Aconcagua
  SEC aplicó multa por más de $55 millones a Chilquinta por cobros excesivos en las cuentas de la luz en Aconcagua
 
 

 

LOS ANDES (16/09/2020).- Afectados directamente por el desborde de un ramal del canal Rinconada que pasa de manera subterránea por el sector se encuentra un grupo de vecinos de la Población Bicentenario.

La salida de las aguas servidas se produce específicamente en la intersección de las calles Osvaldo Rojas y Arturo Zuleta, donde se acumula en gran cantidad y que también escurre por dichas vías, pero particularmente por la extensión de la segunda artería hacia el poniente.

La denuncia la realizaron vecinos que viven en el lugar que dicen estar molestos y preocupados por este hecho que desde hace tiempo viene ocurriendo, pero que en los últimos meses ha sido reiterativo y que se ha acrecentado.

Indicaron que les está perjudicando su calidad de vida por cuanto tienen dificultades para salir y entrar a sus casas, que sus viviendas también están teniendo consecuencias, el mal olor existente, que tienen problemas para ir a realizar compras, dejar la basura e incluso con los taxis colectivos de las líneas que realizan servicios a la población, ya que algunos conductores no quieren pasar por el lugar.

Señalaron que el agua también afecta al Liceo Particular Mixto, por cuanto llega e ingresa por un portón de acceso a la Enseñanza Básica Nº 2.

Es ahí donde fueron instalados sacos con arenas para contener el vital elemento, que, por lo demás, es por donde deben pasar los vecinos de los domicilios del pasaje por donde corre el agua, poniéndolos en riesgo de sufrir un accidente en cualquier momento, sobre todo a los adultos mayores que allí viven.

“Incluso me han tenido que sacar en andas para ir a controles médicos ya que soy paciente crónica”, expresó una de las vecinas afectadas, Fanny Vargas, quien manifestó que se encuentran desesperados, con crisis y más aún en esta pandemia, “por lo que pedimos que por favor nos ayuden”.

Dieron a conocer que este caso ha sido puesto en conocimiento en forma reiterada al Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Los Andes, a la Asociación de  Canalistas y a Esval, a la vez de pedirse la colaboración al Cuerpo de Bomberos local, pero que a pesar de realizarse algunos trabajos para la evacuación del agua, la problemática se mantiene ya que vuelve a salirse el agua y permanece por varios días.

Así lo describió la señora Herma Bahamondes, al mencionar que “algunos días han sacado el agua en la mañana y en la tarde estamos inundados otra vez. En ocasiones también ha colapsado el alcantarillado por lo que ha reventando al interior de los baños de nuestras casas”.

“Ya no sabemos a quién más acudir para que vengan a ver esto, que incluso está provocando deterioro en el pavimento de nuestras calles”, complementó la vecina Elides González.

Es por estos motivos que solicitaron que a la brevedad se acerquen el alcalde y concejales a dicho lugar de la Población Bicentenario, para que se impongan del drama que están viviendo y que por su intermedio busquen una solución definitiva a la situación que les está perjudicando.

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Fiscalización inteligente para un mercado no regulado

Incivilidades vs respeto por los demás

¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?

Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto