Martes, 15 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Programa de Hospitalización Domiciliaria superó los 400 usuarios beneficiados en Aconcagua

 

La iniciativa permite que los usuarios puedan ser tratados en sus casas y no permanecer internados en alguno de los hospitales del valle, donde no podrían recibir visitas de sus familiares.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Autoridades condenan atentado con bomba molotov cometido por sujeto en contra de vivienda de suexpareja en Villa Portones del Inca
  56 organizaciones comunitarias de Calle Larga fueron beneficiadas con el Fondo de Desarrollo Comunal (FONDECO)
  Bomberos de Los Andes-Calle Larga recibió de Bienes Nacionales la concesión por diez años del terreno de la 2ª Compañía “Pompa Roma”
  19 Jóvenes de Aconcagua resultaron seleccionados para formarse como Carabineros
  Sindicato de trabajadores del Sun Valley College logró acuerdo satisfactorio con la administración y puso fin a la huelga legal
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
 
 

 

ACONCAGUA (11/09/2020).- Cada mañana, el equipo de Hospitalización Domiciliaria del CESFAM San Felipe El Real, encabezado por Loreto Oyarce, se reúne en su establecimiento. Luego de revisar la tabla de usuarios correspondiente al día, comienza su ronda de visitas en diferentes puntos de la comuna, donde gracias a esta iniciativa, están personas pueden ser atendidos en su domicilio y no ser internados en los centros hospitalarios de la red.

Este programa se encuentra establecido en los 13 establecimientos de atención primaria de la red y se implementó a partir de la Pandemia de COVID-19 con diferentes finalidades. Una de ellas era no aislar a los pacientes en los hospitales de la red, ya que en caso de encontrarse en ellos, no podrían ser visitados por sus familiares, lo que en términos de impacto emocional y de información a la familia tenía un alto impacto. Al día de hoy, son 438 usuarios que se encuentran adheridos a esta modalidad, los cuales son evaluados por un equipo de salud para ser incluidos y que a la fecha suman más de 2.500 atenciones en total.

En una de las primeras visitas, nos encontramos con la Sra. Tránsito Miranda, quien recibe las atenciones tanto médicas como kinesiológicas. “Sin dudas esto ha sido muy importante para mi madre, porque está con nosotros, podemos ayudar en sus cuidados y además el equipo ha sido muy responsable, atento y muy cariñoso con ella. Los profesionales además nos explican todo y lo más importante es que podemos acompañarla, porque si estuviera en el Hospital, no podríamos verla y para ella sería muy difícil estar sola”, manifiesta su hija Natalia Leiva.

Posteriormente, el equipo llega a la casa de la Sra. Rosa Campos, ubicada en el sector nororiente de la comuna. También nos atiende su hija, Rossana Agurto, quien destaca el funcionamiento del programa y la relación de los usuarios con toda su familia. “Mi mamá no sólo ha recibido atenciones de salud, también ha recibido mucho cariño por parte de todo el equipo, la doctora, el kinesiólogo, las técnicos en enfermería, todos han sido muy preocupados por mi madre, que está muy contenta por estar siendo atendida en su casa”, expresa la Sra. Rossana.

A lo largo del día, son seis los usuarios atendidos. La ronda termina no sólo con el último de ellos, si no cuando el equipo llega de regreso al CESFAM, se eliminan los elementos de protección personal y se realizan los registros de cada actividad. “Este programa ha ayudado mucho a las personas, porque se refleja una necesidad que existía de que los usuarios estuvieran cerca de sus familias y ellas se involucraran en su proceso de hospitalización. Si esta iniciativa no existiera, estos pacientes estarían solos, mientras que ahora pueden estar bien atendidos, acompañados de sus familias y protegidos del COVID-19”, destacó la Dra. Gabriela Rivero, quien agradeció tanto el trabajo de todo el equipo humano como la recepción de las familias de la comuna de San Felipe.   

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se castiga al mensajero

El desafío de dinamizar el mercado

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto