Jueves, 20 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Fiscalización de quemas ilegales de residuos agrícolas y forestales dejó cuatro detenidos en la zona

Los antecedentes del operativo fueron puestos a disposición de la Fiscalía local.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Carabineros y Seguridad Pública de Calle Larga sorprende a banda de colombianos que robaba estructuras metálicas desde un predio
  Delincuentes armados asaltaron a asistentes de la educación cuando recibían bonos y efectuaban elecciones
  Prisión preventiva para sujetos detenidos por la Sección Centauro de Carabineros con más de 700 gramos de pasta base en Los Copihues
  A prisión es enviado sujeto que ingresó portando un cuchillo a la casa de su expareja
  Fiscalía y PDI investigan a amigo de piloto fallecido que realizó giros de dinero y diversas compras por más de $3 millones
  Sujeto sustrajo más de 300 mil pesos en cortes de carnes premium y desodorantes desde supermercado
 
 

ACONCAGUA (30/07/2020).- Con cuatro personas detenidas culminó el último operativo de fiscalización de quemas ilegales de desechos agrícolas y forestales realizado por funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Departamento OS-5 de Carabineros, en la provincia de San Felipe.

Así lo dio a conocer el director regional de la entidad forestal, Sandro Bruzzone, quien explicó que “el personal fiscalizador detectó faenas ilícitas, en plena ejecución, en los sectores Casablanca, Guzmanes, Granallas y Quebrada Herrera, en la comuna de Putaendo”.

“Los responsables de estos trabajos incurrieron en un delito, ya que no contaban con el comprobante de aviso de quema que otorga la Corporación, el cual establece  días, horarios y medidas preventivas que se deben implementar para eliminar con fuego residuos vegetales”, añadió.

En ese contexto, la jefa provincial de CONAF en San Felipe y Los Andes, Denisse Núñez, detalló que los antecedentes del operativo fueron puestos a disposición de la Fiscalía local, para que se lleve a cabo la investigación de rigor y se apliquen las multas y sanciones pertinentes. 

Resaltó, asimismo, la “labor educativa” desarrollada en la zona, ya que “enseñamos a la comunidad cuáles son los procedimientos para hacer una quema controlada de forma segura, para poder evitar emergencias que necesiten de la presencia de Bomberos o la Corporación, que puedan afectar no sólo a la vegetación, sino que también a bienes inmuebles o personas”.

Cabe consignar que, en el Valle del Aconcagua, CONAF y el Departamento OS-5 de Carabineros han fiscalizado este mes quemas ilegales de desechos agrícolas y forestales en las comunas de Rinconada, Calle Larga, San Esteban, Santa María y Putaendo, las cuales han arrojado la detención de siete personas.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Innovación y seguridad en la cocina

Neumoconiosis: el polvo que no vemos y el daño que sí sentimos

Cuando el corazón de internet se detiene

Día del Hombre

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto