Jueves, 27 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Buscan a los responsables de incendio intencional que destruyó tuberías destinadas al abastecimiento de agua

Los tubos destruidos eran para hacer el entubamiento de un canal de regadío.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El incendio fue intencional (Fotos Gentileza COE Provincial).

El incendio fue intencional (Fotos Gentileza COE Provincial).

 
Más Noticias
     
  EcoMercado Solidario de FOSIS en San Felipe alcanza las 100 toneladas de alimentos recuperados
  Todo listo para la Teletón 2025 en Los Andes
  Oficializan el traspaso de 45 establecimientos de la provincia al Servicio Local de Educación Pública Los Andes
  Agricultores de Aconcagua fortalecen su capacidad técnica en operación y mantención de sistemas de riego para mejorar la eficiencia hídrica
  Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro
 
 

LOS ANDES (26/07/2020).- La fiscalía local de Los Andes en base al informe de bomberos inició una  investigación para dar con los responsables del incendio que la madrugada del viernes destruyó tuberías de PVC destinadas al entubamiento del canal La Petacay del  cual informamos oportunamente.

Desde la comunidad del canal La Petaca informaron que el reporte de bomberos dio cuenta que tuvo un origen intencional y por ello la gravedad del hecho, ya que los tubos estaban acopiados para la construcción de un proyecto de entubamiento de dicho canal, lo que aportará: a la seguridad de las personas que viven en el sector El Sauce y a mejorar la calidad de las aguas para la comuna de Los Andes.

Desde el canal La Petaca indicaron que este incendio puso en peligro, tanto la vida de los trabajadores de la empresa constructora, como la de los vecinos, por lo tanto, dijeron estar consternados, buscando las causas y quiénes lo provocaron.

Antecedentes del proyecto

Ante la megasequía, problemas de seguridad, salubridad y de calidad de las aguas, este canal concursó a la CNR en el año 2018 y ganó una bonificación con la Ley 18450 para la construcción del entubamiento. Dada la importancia y procesos de la construcción de éste, antes de iniciarse, se informó a la Municipalidad, junta de vecinos, APR y Club Deportivo del sector. A su vez, el El Sauce cuenta con derechos de agua inscritos en el canal Los Quilos, es decir, no hay derechos que se extraigan en el lugar del entubamiento.

Este proyecto comenzó recién 23 de julio, día del incendio, el que contribuirá a la seguridad de las personas que viven en las riberas de éste. Y, a su vez, mejorar la calidad de las aguas para el abastecimiento de consumo humano de la ciudad de Los Andes, ya que, luego de éste, se encuentra la captación de aguas de la empresa Esval.

Este canal riega cerca de 1.200 hectáreas de las comunas de Los Andes y Calle Larga, beneficiando a más de 500 usuarios, entre pequeños y medianos agricultores.

 

 

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Probidad y Contraloría

¿Qué prohibiciones tienen los deudores de pensión de alimentos en el ámbito financiero?

Cuando el backstage invade el escenario

Comunicación, cognición y vulnerabilidad en mujeres

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto