Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Implementan clases online para internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Los Andes

Con estrictas medidas de seguridad, las videconferencias se realizan a través de un servidor que se conecta de forma remota con profesores del CEIA.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Trabajo conjunto entre municipio andino y Carabineros busca Fiestas Patrias seguras
  Botellas de aceite incautadas por Aduanas en Libertadores son donados al Ecomercado Solidario de San Esteban
  Más de 1.300 agricultores celebraron el Día del Campesino en Calle Larga
  ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre
  Alimentación en Fiestas Patrias: entre 3 y 4 kilos se puede subir en estos días de celebraciones
  Directivos del Hospital de Quilpué conocen innovaciones del Hospital de Los Andes sobre la resolución de listas de espera quirúrgicas
 
 

LOS ANDES (13/07/2020).- Tras coordinación entre Gendarmería y el equipo del Centro de Educación Integral de Adultos – CEIA Los Andes, desde la semana pasada que los internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario pueden acceder a clases online para continuar sus estudios al interior de la unidad penal.

Ronal Calderón, encargado de Enlaces del establecimiento educacional, explica que se trata de un proceso completamente distinto a una clase online normal, ya que en el contexto de encierro hay ciertas limitancias con respecto al uso de internet que debieron resguardar. Con estrictas medidas de seguridad, fue necesario generar un sistema de servidores de acceso remoto para proyectar las distintas asignaturas que se habilitaron en dos salas, una para enseñanza básica y otra para enseñanza media.

“Primero tuvimos una etapa de implementación, para la instalación de los equipos, luego capacitar a los profesores, trabajamos en ensayar clases remotas, cómo usar los servidores, cómo acceder, cómo abrir las aplicaciones… fue un trabajo complicado a veces porque hay profesores que no se manejan tanto en la tecnología, pero lo fuimos consiguiendo de a poco. Hemos hecho lo mejor posible, apoyándonos tambien con Gendarmería”.

“Ha sido productivo y beneficioso para nuestros estudiantes”

Daniela Sepúlveda es profesora de CEIA, se desempeña hace doce años como docente en el CCP. Declara que la enseñanza a distancia ha sido un desafío para todos los educadores, hubo muchas dudas, pero con preparación lograron aprender a trabajar en cuanto a conexión y videollamadas, generando contenido especial para los alumnos.

“Ha sido productivo y beneficioso para nuestros estudiantes. Entendemos que están privados de libertad, en este contexto no tienen acceso como antes a sus familias o redes de apoyo, entonces volver a conectarnos con ellos aunque sea de manera remota es un acercamiento que tienen con el medio libre, se sienten realizados al desarrollar clases y están agradecidos, comprometidos en lo que están haciendo y también valoran el esfuerzo que ha significado”.

En tanto Ana León, directora del CEIA, destacó el espíritu de superación y motivación  que ha tenido el cuerpo docente para poder llegar con los contenidos hasta el CCP. “Es todo un trabajo tecnológico que para todos es nuevo, sobresale el trabajo colaborativo, el poner en común lo que cada uno sabe y ser capaces de compartir el conocimiento para lograr este objetivo”.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto