Jueves, 6 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Pese a que Los Andes entró a su cuarta semana de cuarenta los contagios son similares a cuando no se había aplicado la medida restrictiva

Gobernador Salazar dijo que aún el número de contagios es alto y la medida podría seguir prolongándose.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada
  Por microtráfico y conducción bajo la influencia de sustancias psicotrópicas fue formalizado el cantante urbano Standly
  43 organizaciones de la región se adjudicaron el Fondo Concursable “Contigo en cada Gota” de Esval
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
 
 

 

LOS ANDES (13/07/2020).- A la cuarta semana de vigencia de la cuarentena total ingresó la noche del viernes recién pasado la comuna de Los Andes, en el contexto de la pandemia de coronavirus que afectada al país y a nivel mundial.

La medida sanitaria fue anunciada por el Ministerio de Salud e implementada la noche del viernes 19 de junio pasado, por lo que esta semana se cumplirá prácticamente un mes en esta condición.

En tal sentido, las autoridades locales insistieron en el llamado a los vecinos para cumplir y respetar la disposición, como así también con otras medidas establecidas, ya que el objetivo es reducir el número de personas contagiadas y que fallezcan.

El gobernador Sergio Salazar indicó que era absolutamente esperable la prolongación de la cuarentena, ya que a pesar que desde su implementación se ha visto un buen comportamiento de los andinos, todavía se evalúan las tasas de crecimiento de Covid-19 en la comuna de Los Andes.

“Estos días son claves para los resultados”, sostuvo la autoridad provincial, indicando que en términos generales no se ha tenido un cambio sustancial respeto a la cantidad de personas contagiadas, pese a que se ha evidenciado bajas respecto a semanas anteriores.

“Todavía es un número alto y nos lleva a pensar que se puede seguir prolongando la cuarentena”, expresó.

No desconoció que la extensión de la medida “genera cierto grado de inquietud y necesidad en la gente de poder buscar la generación de ingresos y solución a sus problemas”, por lo que espera, en bienestar de la ciudadanía, “que ojalá esto pueda terminar”.

Al referirse a la cantidad de personas y vehículos circulando por la comuna, explicó que son más de 5 mil las que se movilizan todos los días, mayoritariamente por motivos de trabajo en las áreas del transporte, minería, salud, puerto terrestre, servicios públicos, alimentación, bancos, farmacias y algunos locales comerciales que se mantienen abiertos.

A lo anterior debe añadirse a quienes salen con sus correspondientes permisos temporales a realizar trámites y compras.

“La circulación que vemos no es anormal para el tipo de circunstancias que está permitido realizar”, aseguró el gobernador.

En tanto, el alcalde Manuel Rivera dijo que era predecible que la cuarentena siguiera por una semana más, en atención a que en todas las otras comunas donde se ha implementado no ha sido menos de cuatro semanas.

“Sabemos que esta medida extrema es dolorosa por el impacto social y financiero que estamos sufriendo como chilenos y andinos. Lo que siempre hemos dicho, que en la medida que cumplamos bajamos la curva y podemos que algunas actividades comerciales que se ven terriblemente perjudicadas, que es lo angustiante, pueden volver a abrir”, señaló.

Hizo alusión a los comentarios que han ido surgiendo con el paso de los meses y durante estas semanas debido a la vigencia de la cuarentena. “Se criticaba por no ser tan exigente con la implementación, pero resulta que llegó y también critican; como también si hay mucha o poca fiscalización, entonces es parte de nuestro habitual comentario”.

La primera autoridad comunal dijo que los informes epidemiológicas están mostrando un poco de estabilización. “Las cifras son alentadoras, por eso estos días son más exigentes, de mayor solidaridad y responsabilidad, porque de ser así, creemos, estaríamos dentro de los territorios que podríamos salir de la cuarentena”, expresó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El cuerpo que falta: adolescentes y el vínculo íntimo con la IA

Tecnología para salvar vidas: el salto pendiente en seguridad minera

Alza en cuentas de luz ¿Cuánto impacta al mercado inmobiliario?

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto